Superando las Barreras de evangelización

 

La comunicación como proceso puede presentar obstáculos que impiden que el mensaje se transmita efectivamente a las personas, igualmente podemos conseguir algunas barreras para la evangelización las cuales debemos enfrentar y dilucidar dándole solución a cada una de ellas para poder superarlas.

 

Principales barreras de evangelización

 

  • La falta de preparación: Es necesario prepararse sobre el contenido del mensaje y la forma como debe ser presentado.

 

  • Temor al hombre: “seremos perseguidos por incrédulos tanto como por creyentes” en gran medida sí, y la única manera de vencer los temores es enfrentándolos, pues “el temor al hombre pondrá lazo” (Proverbios 29:25)

 

  • Miedo de fracasar: siempre habrán personas que rechazarán o negarán el mensaje, pero hoy más que nunca, la gente está buscando quien los guíe espiritualmente (Mateo 9:37)

 

  • Temor a que no se involucren en el discipulado:Según la Parábola del Sembrador, la semilla de la Palabra de Dios cae en diferentes tipos de terreno, pero siempre recogeremos cosecha y levantaremos discípulos (Mateo 13:1-23)

Métodos para evangelizar

Existen varios métodos de evangelización y debemos prepararnos para llevar de manera clara y bíblica el mensaje de salvación. No importa cuál método usemos, lo importante es hacerlo en el poder del Espíritu Santo y dejando con confianza los resultados a Dios.

Los folletos sirven para abrir la conversación, empiezan con un mensaje positivo; y además incluyen una invitación específica para recibir a Cristo. Estos folletos le dan confianza para saber qué decir y cómo decirlo; le hace posible ser breve y además representa una “técnica transferible” para presentar a Cristo a cualquier persona.

 

Un folleto muy efectivo es Las Cuatro Llaves de la Vida Espiritual o Las Cuatro Llaves Teoterápicas,  este folleto evangelístico, es idóneo y de fácil manejo para compartir nuestra fe.

 

El testimonio personal consiste en contar a otros acerca de nuestra experiencia de salvación y nuestro encuentro con Jesucristo.

 

Esto se hace mostrando cómo era nuestra vida antes de conocer a Cristo, mencionando en qué consistió la experiencia de recibir a Cristo y cuáles han sido algunos de los resultados que tal hecho produjo en nuestra vida.

 

Es importante en el testimonio mostrar claramente cómo recibimos a Cristo y cómo puede hacerlo la persona que nos escucha.

 

Con el testimonio personal se glorifica Cristo, llevando a otros a aceptarle como Salvador. Así mismo, exalta a Cristo mostrando las grandes cosas que él ha hecho por nosotros (Juan 4:29, 39)

Otras acciones evangélicas

  • La “Encuesta Nacional de Pensamiento Estudiantil sobre materia religiosa” (Se aplica en colegios, Universidades e Institutos de Carreras intermedias)
  • La “Encuesta Nacional de Pensamiento de la comunidad sobre materia religiosa” (Se aplica a Familias o Individuos bien sea puerta a puerta, persona a persona, organizaciones, empresas, entre otros)
  • Carta a un Profesional – Carta a un Estudiante (Esta carta se dirige a un profesional o a un estudiante con el ánimo de contactarles y compartirles del amor de Dios)
  • A través de eventos evangelísticos como la movilización de damas en el mes de mayo, congreso para jóvenes, Cumpleaños de Jesús en diciembre y otras movilizaciones que se planean en el año.

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?