Concepto de negocios como misión.
Sin lugar a duda en cada una de nuestros templos existen personas dedicados al comercio otros empresarios y dueños de negocios. Estos hombres y mujeres, pueden llegar a ser un factor clave para la expansión del reino de Dios en el mundo. Pero creo que nos es precisamente por el potencial financiero sino netamente por el núcleo el cual se rodea, al decir esto me refiero al contacto constante que estos tienen con otros comerciantes, empresarios y dueños de negocios, la oportunidad que ellos tienen de ingresar a otros países que sin duda en muchas ocasiones son difíciles para cualquiera de nosotros poder hablar del evangelio y otra oportunidad que ellos tienen es la oportunidad de ofrecer trabajo a los más necesitados, y así poder testificar y reflejar el carácter de Cristo a través de los negocios es así como nace (BAM) pues aun para mí esto es un término nuevo pero muy basados en conceptos bíblicos. El concepto de Negocios como Misión consiste en la creencia de que Dios tiene el poder de transformar a personas y a comunidades: espiritualmente, económicamente, socialmente y ecológicamente. BAM es parte de un movimiento global reconociendo y respondiendo al llamado de Dios de llevar el evangelio entero al hombre entero en el mundo entero.
Los tres fundamentos principales
El primer fundamento dentro de un negocio como misión es aquel el cual Cristo nos envía a todo el mundo a predicar y manifestar el Reino de Dios.
El mundo tiene una gran necesidad de negocios viables y sostenibles que pueden tener un impacto transformador en las personas y en las sociedades, económicos y espirituales.
Dios llama y equipa a las personas para hacer una diferencia en el mercado.
El mandato bíblico es claro, todo el evangelio a todas las personas y naciones, predicando y demostrando el Reino de Dios; creyendo, orando y trabajando por la transformación espiritual, social, y económica de las personas y sociedades para la gloria de Dios. A todo el mundo; todas las personas y naciones, necesitamos seguir el mandato de Cristo, identificar y percibir necesidades reales como así también afirmar e incentivar a las personas de negocios a responder su llamado entre las personas del mundo. Pero para poder lograr esto necesitamos visualizar no de afuera hacia dentro sino de adentro hacia fuera, nosotros deberíamos ser más centrífugos, considerando como deberíamos ser sal en el mercado, cómo podemos orar por los cristianos que son dueños y operan negocios. La iglesia debería ser agradecida por tener “miembros salados” allá afuera en el mundo de los negocios. Las personas con un llamado para los negocios son un híbrido o una fusión de un hombre de negocios y un misionero.
Sus peligros|
Uno de los peligros que se corre es que no se dedique tiempo suficiente para evangelizar, que significa esto corremos peligro que nos dediquemos más al crecimiento del negocio y al querer darle más fuerza al negocio eso significaría poner más empeño, más fuerza y sobre todo más tiempo al mismo y es ahí donde se corre el gran peligro ya que al estar más pendiente al crecimiento del negocio ya no se tendría el tiempo necesario para la evangelización, el cual es el objetivo principal del BAM.
Se descuide el negocio.
Ahora nos vamos desde el otro lado de la realidad, hay que reconocer que el objetivo principal es la predicación del evangelio, pero no podemos hacernos los desentendidos ante esta realidad se decidió crear un negocio del reino el cual por medio de el podamos llegar a lugares donde antes nos era difícil ingresar fácilmente con la predicación del evangelio, por la tanto no podemos descuidar los ingresos que puedan llegar ya que son los medios los cuales nos ayudaran a desarrollar una misión más efectiva.
No se toma en cuenta la relación con la iglesia local
Cuán importante es la participación de la iglesia, aunque considero que en muchas ocasiones no se toma en cuenta a la iglesia debido al hecho de que la iglesia local no entienda la misión integral Muchas iglesias separan los aspectos espiritual y físico de la vida. Por lo tanto, muchos pastores carecen del marco teológico o de los conocimientos prácticos para dar respuesta eficaz a las necesidades de las personas pobres en sus comunidades. Considero que para que esto no sea así se debe Invertir tiempo en ofrecer una visión a los líderes de iglesias locales sobre la misión integral. Utilizar estudios bíblicos, y encontrar ejemplos locales de misión integral existentes que puedan ser visitados.
Crear la organización sin los valores cristianos.
A donde apuntan estos valores, apuntan hacia un trato justo a los empleados, los salarios justos y a tiempo, y no usar sus relaciones e influencias para ser ejemplo a las autoridades etc. Cuan necesario es aplicar valores dentro de un negocio de reino pues es tan importante solo por el hecho de estar consiente que nuestro único objetivo es demostrar el amor de Dios para con los necesitados.
¿Cuáles son los pasos iniciales?
Hay algunos pasos que podemos observar en negocios con misión, uno de los primeros `pasos que se debería tomar antes de iniciar un BAM es por medio de la oración el poder discernir y ser sensible a la voz de Dios para saber a qué país o ciudad desea Dios que vaya, acá también observamos por qué la importancia de que la iglesia esté involucrada de lleno en este ministerio de las misiones ya que por medio de los contactos personales de la iglesia donde se podría iniciarse un BAM.
Otro paso fundamental es el hacer una investigación previa de mercado, o estudio de factibilidad y esto se lo puede hacer juntamente con la iglesia local, porque se debe hacerlo en conjunto con la iglesia local pues son ellos los que conocen mejor que nadie lo que es su nicho de mercado es decir su cultura, su gente, como piensa la gente, que les gusta a la gente etc. Pero a más de es necesario porque no puede haber esfuerzo misionero aislado de la iglesia eso sería muy difícil, se cuenta una historia en algún lugar del mundo una empresa dedicada a la venta se zapatos tomaron la decisión de enviar un vendedor para que comience abrir un nuevo nicho, resulta que al llegar a esta ciudad se pudo percatar que la gente no usaba zapato por lo tanto la reacción del vendedor fue expresar que era difícil el poder abrir un punto de venta pues nadie usaba zapato, el empresario tomo la decisión de enviar a otro vendedor el cual este observo una oportunidad nueva de mercado el observo que con un buen trabajo y un poco de tiempo se le podría enseñar a la gente la cultura de usar zapatos y a más de eso diseñar modelos los cuales sean cómodos para ellos, creo que esta historia nos puede ayudar a pensar en cómo con la guía de Dios y con una buena investigación previa de mercado podemos llegar a conocer la necesidad de la gente tanto en lo espiritual como en lo social.
Otro paso inicial seria ver las oportunidades que se pueden dar a través de algunas agencias misioneras en donde se están buscando profesionales para trabajar en algunos proyectos de negocios.
Otro paso podría ser buscar las oportunidades con las agencias misioneras para poder tomarlas y que por medio de estas agencias misioneras se pueda reclutar si cabe el término a misioneros latinos, claro está que siempre va hacer importante el idioma pues en muchas ocasiones va a existir la posibilidad de aprender un nuevo idioma.
Un ejemplo de un negocio como misión para mi iglesia.
Mi ejemplo partiría de estas palabras mencionadas por A. Jeger.
El tiempo está a favor de los pequeños de los que construyen desde abajo y con esfuerzo, de los que sueñan las metas y de tantas soñarlas, las hacen suyas.
Correr, saltar, esquivar, atajar, transpirar caer, dar una mano, sacudirse el polvo, respirar profundo, levantar la frente y volver a empezar.
También se gana perdiendo y todo partido da siempre su revancha. Los equipos se eligen y se defienden, las motivaciones nos hacen más grandes y nos ayudan andar.
Los partidos finales de todos los deportes, de todas las cosas en la vida se proyectan se construyen y se hacen propios.
El deporte es un lenguaje universal el cual no distingue ni sexo, ni raza, ni cultura, ni color de piel ni siquiera condición social, es por eso que un ejemplo de negocios el cual lo proyectaría para mi iglesia y/o comunidad se basaría en la realización de un proyecto en la ciudad de Manta que ayude a la formación de deportistas de alto nivel competitivo, y además beneficie directamente a los habitantes del sector. Se propone un Centro De Entrenamiento para el Alto Rendimiento Deportivo en Altura que cuente con una residencia deportiva, administración, servicios médicos y escenarios deportivos con las instalaciones para cada disciplina deportiva. El centro funcionaria además como un modo que articula las ciudades aledañas a la provincia de Manabí y el resto de país y como un espacio comunitario en donde se desarrollen las relaciones humanas con espacios para satisfacer las necesidades de libertad, identidad, participación y protección de la comunidad.
Porque un centro de alto rendimiento, pues como exprese antes el deporte es universal y en mi ciudad no se cuenta con un centro deportivo de esta magnitud, pero mucho más allá de formar deportistas de alto nivel es una oportunidad en donde no se formaría al deportista solo desde la parte física sino desde la parte espiritual, moral y física, que es lo que lograríamos con esto tener mucho más que deportistas tendríamos personas altamente capacitadas desde una perspectiva espiritual, así estos deportistas van hacer personas que demuestren su lado humano, compasivo y de servicio que ellos no solo sean vistos como el personaje público por su capacidad deportiva sino más bien por su capacidad espiritual enfocada en el amor a ese Dios que le está dando la oportunidad de demostrar un talento dado por él, este centro de alto rendimiento estaría enfocado en valores neta mente cristianos, pues su misión seria ayudar a más de formar deportistas de Elite, restaurar su aspecto social, espiritual, económico, emocional y físico, y a más de eso se generaría plaza de empleos para muchos profesores de cultura física, ex deportistas de alto elite y muchas gente que pueda servir en cada una de las áreas administrativas.
Otra de las cosas que se podría ayudar el CDEARM es a las alianzas estratégicas que podamos tener con otros centros de alto rendimiento en distintas partes del mundo, en donde nuestros deportistas puedan tener sus prácticas no solo deportivas sino espirituales con otros deportistas.
Muchas gracias.
Milton Vargas Loor