El hombre ha tratado desde hace mucho tiempo, de expresarse a través de signos, trazos o dibujos. Tenemos en algunas cuevas muy antiguas de España (Las Cuevas de Altamira) dibujos de animales y hombres de la llamada “Edad de Piedra”. También se hacían escrituras-dibujos con un objeto cortante en madera fresca. Más tarde las letras y dibujos se hacían en barro-arcilla fresca y luego se secaban, esto sucedía hace 5.500 años. Así el hombre fue progresando en la comunicación escrita, dejando trozos de la Historia escrita de esa manera.
Pero hace ya más de cuatro mil años que los egipcios conocían la tinta y escribían con una pluma de ave que mojaban en esa tinta, sobre un papel llamado “Papiro”.
Cuando Dios dijo a Moisés que escribiera los cinco primeros libros de la Biblia, ¡ya se podía escribir! No eran bolígrafos, ni lapiceros, pero ¡servía! Luego el pueblo de Israel, que siguió escribiendo todo lo que Dios les decía por medio de los profetas, ya usaban perfectamente estos medios de escritura que aprendieron de los egipcios.
Hasta el siglo 16, cuando Gutenberg inventó la imprenta, todos los libros se escribían a mano. En el pueblo de Israel estaban los “escribas” que se dedicaban a esta tarea para que los libros proféticos estuvieran siempre nuevos.
La radio fue inventada en el siglo XIX, por Edison y Marconi, y la televisión más tarde, a mediados del siglo. XX.
Referencias Bibliográficas
- Feliciano Briones Cursos Bíblicos Apartados 2.459 28080 MADRID
- correo: [email protected]