¿Requiero un fondo de emergencia?
Puede que no lo sepa pero un fondo de emergencia es un componente importante de su situación financiera.
Un principio biblico sobre las finanzas es ser precavido y planear, no terminemos siendo como las novias no preparadas que quedaron fuera cuando el novio se hizo presente.
Establecer un fondo de ahorros de emergencia ahora puede representar grandes beneficios más adelante o en el futuro.
Tener un fondo de emergencia le permitirá ayudar a garantizarse de que estará cubierto en caso de una enfermedad o de reparaciones urgentes en su automóvil o su casa, como así también de que contará con una red de seguridad si se queda sin empleo.
¿Cómo establecer un fondo de emergencia?
Es importante a aprender cómo calcular cuánto necesita y cómo empezar a establecerlo.
El fondo de ahorros de emergencia debería ser suficiente para cubrir sus gastos más importantes durante seis meses a un año.
Algunos gastos importantes que debería considerar al momento de determinar cuánto ahorrar:
- Gastos de vivienda: Su fondo de emergencia debe incluir ahorros para los gastos de vivienda como alquiler o hipoteca, impuestos, seguro y servicios públicos e inclusive reparaciones.
- Alimentos: Estime sus gastos mensuales en alimentos e incluya esos costos en los ahorros para el fondo de emergencia.
Puede incrementar estos ahorros al armar su lista de compras según los artículos en oferta y utilizando cupones de su periódico local.
- Atención médica: Tenga en cuenta el costo mensual del seguro médico y odontológico.
- Pago de deudas: Los pagos mensuales de sus tarjetas de crédito y otras deudas deben ser considerados en el monto que ahorra para el fondo de emergencia de modo de proteger su calificación de crédito.
Tome medidas ahora para cancelar la deuda y evitar el estrés de lidiar con estos gastos en caso de restricciones económicas.
- Transporte: Si tiene un vehículo, sus ahorros de emergencia deben cubrir los costos necesarios como el préstamo que tomó para adquirirlo, el seguro, el mantenimiento básico, el combustible y las reparaciones de emergencia.
- Gastos personales: Los costos relacionados con insumos para el hogar, cortes de cabello, ropa y artículos de perfumería generalmente pueden parecer poco costosos pero sumados pueden ser importantes.
Recuerde incluirlos al igual el seguro de vida y discapacidad.
Establecimiento del Plan de Ahorro
El próximo paso es establecer un plan de ahorro que nos permita lograr los objetivos.
Decida el objetivo específico de ahorros mensuales y luego destine un porcentaje de cada cheque del sueldo a los ahorros.
Una buena idea es pagarse a usted mismo primero mediante el establecimiento de transferencias automáticas a una cuenta de ahorros designada.
Los ahorros automáticos le permiten garantizar un crecimiento sólido y firme de su fondo de emergencia.
¿Donde colocar el fondo de emergencia?
Una vez que se haya comprometido a realizar ahorros mensuales, tómese un tiempo para considerar las opciones acerca de dónde colocar su fondo de emergencia:
- Cuenta de ahorros regular: Puede escoger entre una de ahorros regular(acceso inmediato) o de ahorros básica.
- Certificados de depósito: Un certificado de depósito (CD) es una buena opción si desea obtener una tasa de rendimiento pudiendo planear el acceso a sus fondos.
- Cuenta de ahorros Money Market: le ofrecen una tasa de interés más altas a medida que crece su saldo, y un fácil acceso a los fondos.
Cualquiera sea la cuenta de ahorros o el método que elija, asegúrese de poder acceder a sus ahorros de emergencia cuando los necesite.