Liderazgo es un concepto con muchos significados hoy día.  Según el diccionario de la Real Academia Española liderazgo significa: “Situación de superioridad en que se halla una empresa, un producto o un sector económico, dentro de su ambito”.1.

En la Biblia tenemos muchos ejemplos de hombres y mujeres que lideraron en su momento, algunos con unas consecuencias buenas y otros con unas consecuencias negativas como resultado de su liderazgo. La Biblia menciona muchas biografías de reyes que reinaron el pueblo de Dios pero hay uno que  sobresale entre los reyes de Israel. No porque sea el primero ni porque fue el más inteligente sino que supo usar los talentos y dones que Dios le dio a favor del pueblo y con la dirección del Dios que se los dio.

En este artículo expondremos las características y cualidades que hicieron de David un buen rey/líder sobre Israel y cómo supo ejercer su poder dominante en situaciones que lo ameritaban y cómo supo ejercer el lado afectuoso en otras ocasiones.

Definiendo el término liderazgo

¿Qué es liderazgo? Liderazgo es influencia. “El que piensa que dirige y no tiene a nadie siguiéndole, solo está dando un paseo. El liderazgo es la capacidad de conseguir seguidores.”2 “Los líderes deben ayudar a la gente a creer que pueden ser efectivos, que sus metas se puedan lograr, que hay un mejor futuro, que pueden ir hacia adelante con sus propios esfuerzos” (John Gardner).3

En el ambiente secular, o no cristiano, el liderazgo se establece a favor de la empresa o compañía en la cual uno trabaja y también se establece a favor de las aspiraciones y metas personales. Cada una de estas áreas influye en el desempeño como líder ya que van a crear en la persona metas, tanto corporativas como personales, que van a ser guía en la ejecución de su liderazgo.

Para ser un gran líder usted tendrá que ser capaz de realizar cambios exitosos, cambios importantes y trascendentales, en los resultados que estén bajo su responsabilidad. Realizar cambios con éxito es el mayor desafío de un líder.4 Y eso lo podemos ver claramente en el liderazgo del Rey David en la historia de la Biblia.

Desarrollando el líder

Los primeros años son los más importantes en la mayoría de las cosas, tanto a nivel personal como laboral. Los comienzos de una empresa, el comienzo de la vida de un bebé, las primeras citas amorosas, cada una de ellas son marcadas fuertemente en los primeros años de su desarrollo. Esas primeras cosas que van marcando el rumbo en el cual se van desarrollando las cosas.

David, es el hijo más joven de Isaí, de la tribu de Judá, nacido en Betlehem. Uno de los hombres más notables de la historia tanto sagrada como profana. Fue el ungido del Señor, escogido por Dios para ser rey de Israel en lugar de Saúl, y consagrado para ese cargo por el profeta Samuel muchos años antes de que de hecho ascendiera al trono. En su tan llana vida pastoril se distinguió por su audacia, su lealtad y su fe en Dios; y siendo todavía joven, fue llamado a la corte como diestro en la música, valiente, prudente en su conducta y de hermosa apariencia.5 Esto moldeó y ayudó a David a convertirse luego en un excelente líder para el pueblo de Israel.

David era un gran líder. Un hombre de convicciones profundas, de gran sensibilidad y de proyecciones claras, que siempre dejó elegir a sus dirigidos y respetó sus decisiones, que siempre valoró y alentó a los que lo seguían y nunca trato de salvar su pellejo a costa de sus seguidores.

David era un líder que inspiraba confianza, que daba ganas de seguir. No importaba a dónde, ni por qué. David era alguien que cuando sugería algo era seguido con absoluto compromiso.

Cualidades en el liderazgo de David

Algunos de los eventos de la vida de David que nos enseñan lecciones relevantes sobre liderazgo judío.

Coraje. La famosa historia de David venciendo a Goliat. Cuando David escuchó sobre la situación, con gran coraje se ofreció como voluntario para defender el honor judío. Le ofrecieron las armas convencionales de esa época (armadura y armas blancas) pero David decidió enfrentar a Goliat sólo con su fe y con su honda, sabiendo que allí yacían sus fortalezas. Tomó un riesgo enorme y ganó. El coraje es fundamental para el liderazgo. Impulsa a la persona a asumir desafíos y a tomar los riesgos necesarios; a dar rienda suelta a estrategias revolucionarias y a desafiar a todos los pesimistas.

Humildad. David tenía unos cuantos secretos de familia no muy aristocráticos. David había sido un pastor —no la más real de las ocupaciones—, sin embargo Dios eligió a David, ¿por qué? David no fue elegido rey a pesar de su linaje y su trabajo como pastor, sino por ellos. Dios ama a los judíos y por lo tanto eligió a un pastor para Su rebaño, alguien que fuera sensible a todos los judíos: el noble, el rico y el plebeyo por igual. Por quién era y de dónde venía, David también se ocuparía de la clase baja de la sociedad, los judíos en la base de la pirámide económica; judíos con secretos oscuros. David nunca olvidó sus comienzos humildes, nunca se volvió un rey arrogante. Las monedas que acuñó reflejan quién era: de un lado había una vara y una alforja, símbolos de un pastor, del otro el símbolo real de la monarquía.

Nunca renunciar. El Rey David conoció la derrota; todo parecía perdido. Absalón, su propio hijo, se levantó en su contra. Mediante el politiqueo y la astucia, Absalón había persuadido a la gran mayoría del pueblo judío a unirse a su rebelión. David era impotente en esta confrontación, ya que Absalón tenía la fortaleza de una gran mayoría numérica para reemplazarlo como rey.

Cuando Absalón se acercó a Jerusalén para establecer su monarquía, David y sus fieles salieron al exilio, dejando Jerusalén derrotada. Todo parecía perdido, no parecía haber ni la más mínima esperanza de restablecerse como rey. Sin embargo no se dio por vencido, no se retiró ni se sometió a su hijo; en cambio, reconoció su situación como un revés temporario y se puso en campaña para reinstaurar su monarquía y lo alcanzó.

Optimismo. El libro de los Salmos es un portal que nos permite echar un vistazo al interior de David: sus pensamientos y sentimientos. Fue un hombre con gran pasión, fe y optimismo. David enfrentó muchas batallas y adversidades personales, además de los desafíos a su liderazgo. Muchas veces sus dificultades parecieron terriblemente grandes, dejándole pocas posibilidades de sobrevivir, sin embargo David no perdió la esperanza. Su fortaleza interior y su optimismo sobre un futuro brillante emanaban de su conocimiento de que no estaba solo. En Salmo tras Salmo David revela la profundidad de su relación con Dios. Con Él como inspiración, ¿cómo puede alguien darse por vencido?

 

David, ¿reptil o mamífero?

Joseph White en su libro “La Naturaleza del liderazgo” establece a los lideres en dos categorías: mamíferos y reptiles. Dice que el liderazgo precisa del concurso del cerebro, como también del corazón. Para llegar a ser un buen líder usted tiene que ser tan duro como el acero (a lo que el autor llama excelencia de los reptiles) y tan cálido como pan tostado (a lo que el autor llama excelencia mamífera).

Los reptiles humanos son principalmente desprendidos, analíticos y críticos en su tratamiento de los asuntos y las personas en el trabajo. En contraste, los humanos mamíferos son comprometidos, emotivos y protectores. Los reptiles tienden a ser competitivos y se esfuerzan por dominar. Los mamíferos tienden a ser cooperativos y se esfuerzan por lograr consenso. Los reptiles se orientan hacia los contratos y la formalidad en lo referente a acuerdos entre partes, mientras que los mamíferos prefieren acuerdos informales, y entendimientos basados en valores compartidos y en las necesidades comunitarias. Ambos son necesarios y vitales, y la mayoría de las personas son, por supuesto, una mezcla compleja de los dos. Necesitamos a los reptiles, orientados a no perder tiempo y concluir el trabajo para asegurar que este se haga, y se haga bien. Necesitamos a los mamíferos, protectores y orientados hacia el lado humano, para mantener la comunidad humana mediante la cual el trabajo se realiza. Los necesitamos a los dos, y para ambos hay espacio, con tal de que los reptiles cumplan con ciertas normas de civilidad y de que los mamíferos sean capaces de producir un buen trabajo. Los mejores líderes deben ser a la vez reptiles y mamíferos. Requisitos de reptil: sangre fría, disciplinado, sentido de lo económico, dirección financiera, verificar y controlar, seguimiento, atención a los detalles, frio, desprendido, analítico. Requisitos de mamíferos: sangre caliente, dispuesto a ayudar, sensible a la gente, capacidad comunicativa, confiar, delegar, otorgar poder, atención al contexto, cálido, comprometido, orientado al desarrollo.4

El rey David tuvo una mezcla balanceada de ambos extremos: mamífero y reptil. Fue fuerte cuando la situación lo ameritaba como en el caso del gigante Goliat para mencionar un ejemplo, pero también fue sensible a las personas cuando la situación lo ameritaba como en el caso cuando un rey vecino murió, David envió a una delegación a expresar sus condolencias al hijo del rey. El hijo escuchó algunos malos consejos y avergonzó a los sirvientes de David cortándoles la barba y gran parte de su ropa (2 Samuel 10: 1-5). Cuando David se enteró de lo que sucedió, les mandó a decir que se mantuvieran alejados hasta que les creciera la barba. Así David demostró respeto por sus sirvientes. David no quería que ellos fueran avergonzados o ridiculizados por los demás.

Dar lo mejor a pesar de las limitaciones

Estos son sólo algunos de los principios mostrados en la historia de la vida de David. Estas son las cualidades que hicieron de este joven pastor de ovejas el gran líder de Israel.

Cualquiera que haya leído acerca de la vida de David sabe que también él cometió terribles pecados. David distaba mucho de ser perfecto. De hecho, parece que carecía de perfección en lo que respecta a asuntos familiares. El deprimente registro de violación, asesinato y traición entre sus propios hijos fue profetizado por el siervo de Dios Natán, como resultado del pecado de David con Betsabé. Así, Dios dejó registrado lo bueno y lo malo de David.

Aún con todo lo que dijo e hizo, Dios dijo acerca del rey David “he hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero” (Hechos 13:22).

El factor más importante para Dios, fue que el corazón de David era justo. David amaba profundamente a Dios y su ley, meditaba en ella y la valoraba como una gran fuente de sabiduría.

 

Por Carlos R. Ellsworth estudiante de Maestría en Estudios Bíblicos.

Bibliografía

1 –http://www.wordreference.com/definicion/liderazgo.

2 – John C. Maxwell. Desarrolle el líder que está en usted.

3 – George Barna. Un pez fuera del agua.

4 – Joseph White. La Naturaleza del Liderazgo.

5 –W.W. Rand, El Diccionario de la Santa Biblia, pp. 169-170.

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?