Libro Ética Ministerial, autores: Joel E. Trull y James E. Carter.
Resumen por Carmen Encarnación, estudiante de la Universidad Cristiana Logos.
La ética como la presentan los autores, dentro del ministerio esta en crisis. De igual manera se presenta la realidad de que la falta de ética en el púlpito tiene un efecto totalmente negativo a cada unos de los miembros de la iglesia.
Desde una perspectiva personal, la ética es de suma importancia sobretodo en la vida del ministro y el desarrollo de su ministerio; por lo tanto, la ética necesita ser restaurada en el ministerio y en los ministros. Entre otros puntos presentados, los autores señalan las diferentes situaciones que tienen que pasar los ministros, y a la vez como estos pasan de una responsabilidad a otra, y en cada una de ellas es necesario o indispensable la ética. En estos casos la falta de ética puede llevar al ministro a deshonrar a Dios de forma trágica en algunas ocasiones en el ministerio. Por lo tanto, se requiere que hoy día los seminarios teológicos presente un giro en la manera de enseñar, ya que es necesario que a los teólogos se le presente la ética como parte de su vida y su ministerio, señalan los autores.
Una interesante manera de presentar la ética es la siguiente, de acuerdo a los autores. “Los ministro de hoy caminan sobre una cuerda floja de ética. En un momento pueden servir como profetas, sacerdotes, o educadores, en el siguiente, pueden ser administradores, consejeros o lideres de adoración. Cada uno de estos papeles necesitan dilemas éticos y se exponen a vulnerabilidad moral”. Al analizar el papel del ministro desde este punto de vista y su desenvolvimiento en el llamado que Dios le ha hecho; la ética cumple una parte muy importante en el cual ayudara al ministro luego de santificar su vida al servicio de Dios a poder andar de forma firme y seguro.
Por otra parte, es importante también el tema tratado en este libro de como la ética debe de ser desarrollada no solo en el ministerio pastoral; sino que la ética afecta toda la vida del ministro o la ministro. Por lo tanto el tratar este punto es clave, cuando se trata el tema de la ética y su papel en la vida del ministro, nos asombra ver como la falta de ética ha destruido muchos ministerios. Por lo tanto, de ahí la importancia de que los ministros estén claros sobre el papel de la ética y para esto, es necesario conocer la naturaleza moral de Dios como los señalan los autores. “Sed santo por que yo Jehová soy santo” (Levítico 19:2). Esta declaración representa no solo la naturaleza de Dios; sino que a la vez es un llamado que el nos hace a ser santo como El.
Así que los valores morales como el amor y la justicia, son una guía principal para la conducta ética. Jesús es un ejemplo vivo de una conducta ética en cada momento, y en cada respuestas dada a sus acusadores. De igual manera, el principal objetivo del ministro es imitar al maestros en todos los aspectos de la vida; de esta forma podrá vivir de acuerdo al mandato divino de ser santo o completo en el Señor. Es necesario también que el ministro comprendan que existe reglas que se deben seguir las cuales van juntas con las obligaciones. Estas reglas se encuentran en las normas bíblicas y las soluciones de cada día, las cuales deben de estar de acuerdo a estas normas.
Por otro lado, hoy día es común encontrar dentro de nuestras congregaciones lideres y miembros que toman ciertas posiciones de legalismo dentro de la iglesia.
También es tratado en este libro el tema del legalismo y como este afecta el desarrollo del ministerio. El legalismo es una base inadecuada para tomar decisiones por varias razones. Entre estas razones los autores presentan como ejemplos las siguientes: Una lista de leyes nunca es suficiente. Un código nunca puede cubrir toda circunstancia posible. También para mantener algunas leyes se requiere quebrantar otras. Es necesario reconocer que, la ética abarca todas las áreas de la vida del ministro, estas incluyen la familia, su relación con los demás, la relación del ministro con las finanzas, y sobre todo que el ministro practique lo que predica. Cuando un ministro no sigue la ética en estas importantes áreas, puede ser de un mal testimonio para los que los rodean y una imagen dañada del ministro afectara a toda la congregación y las personas que la rodean. Por lo que es preciso que cada ministro conozca cuales son sus debilidades y fortaleza; y a la vez como aplicar la ética en cada una de ellas.
En otro aspecto, los autores también presentan algunos puntos que de no ser tomado en consideración, podrían ser de gran impacto para la iglesia y el desarrollo del ministerio. Entre estos puntos se encuentra el siguiente: La mala conducta sexual de un ministro, como lo presentan los autores, “Un ministro que oculta su mala conducta sexual, raramente puede continuar con el doblez de su conducta indefinidamente. En la mayoría de los casos, y en algún momento, sale a la luz la verdad.” A través de la historia es muy conocido como ministro de alto reconocimiento terminan su ministerio y su llamado al servicio de Dios debido a una relación sexual ilícita, dando de esta manera la oportunidad al enemigo del evangelio “Satanás” la oportunidad de avergonzar a los llamados siervo de Dios. Este acto tienden dañar no solo al ministro, sino a la iglesia y su miembros, dando la oportunidad de que muchos duden de los siervos de Dios. Por tal motivo es importante el tener presente cuan dañino es el tener que enfrentar un escándalo de índole sexual para un ministro o dirigente religioso.
Continua en el próximo artículo…
Universidad Cristiana Logos – ¡Tu pasión, nuestra misión!
Visítanos >> https://universidadcristianalogos.com/