Resumen La Brújula para el Ministro Evangélico, Zondervan.

Realizado por Nancy I Falcon, estudiante de la Universidad Cristiana Logos.

El Pastor debe ser discreto y cuando alguien le diga algún comentario, no puede dejarse llevar simplemente por las cosas que le digan sino debe investigar si es cierto o no. Necesitamos tener un plan de visitas, un programa sistemático de visitación. El Pastor debe visitar a todos por igual,sin hacer acepciones de personas, sin favoritismo, visitar aun mas a aquellas personas que tienen más necesidad. Debemos hacer una lista de todos los hermanos de la congregación, ir anotando cada vez que visita a cada uno de los hermanos para así darnos cuenta cuantas veces se ha visitado a cada uno y evitar visita más a unos que otros.

Hay tres grupos que necesitan más visitación de los Pastores y estos son:

  • Los enfermos.
  • Los nuevos convertidos.
  • Los que han sufrido alguna tragedia en la familia.

El día tiene 24 horas y debemos repartir las horas de forma sabia y así cumplir con todas las responsabilidades. Necesitamos dividir las horas de esta manera:  Comunión con Dios, el hogar, la Iglesia y las necesidades personales. Sería muy bueno hacer una evaluación de la forma en que hemos pasado el tiempo.

Los Ministros nos encontramos con personas siempre que necesitan una orientación. Las personas tienen necesidades espirituales, problemas en el matrimonio, problemas emocionales, temores, lucha contra el abuso de las drogas o con el alcoholismo, dudas en el noviazgo, etc.  Sr. Melvin Hodges quien dijo: “Muchas personas que asisten a nuestras Iglesias están confusas, temerosas, desalentadas, victimas de ansiedades y complejos”. Un ministerio bien importante es dar consejos.

Tres pasos específicos que se puede brindar ayuda especial:

  • Ayuda para superar la personalidad.
  • Ayuda en la solución de los diferentes problemas de la vida.
  • Ayuda en la clasificación y la jerarquización de los valores.

La consejería y el cuidado pastoral son formas del ministerio para que podamos lograr un encuentro humano-divino en cada una de las personas. Existen razones para la consejería pastoral, ayudaremos a los creyentes a enfrentarse a este mundo con sus problemas, les ayudaremos a comprender que en la vida las situaciones son y siempre serán las mismas para todas las personas en todas las épocas y en todas partes del mundo.

De la misma manera que toda profesión tiene su “ética profesional” también la Iglesia tiene su “ética ministerial”, si cada profesión, necesita de una ética que pueda determinar los principios de conducta de quienes practican cada profesión, cuanto mas importante será que los ministerios nos ciñamos a elevados principios de conducta profesional que sean basados en el fundamento estable y solido de la palabra de Dios. Los Ministros somos siervos de Dios, hemos sido ungidos y separados por Dios para ser embajadores, para representar a Dios en el mundo.

El espíritu de compañerismo, es muy esencial en los Ministerios cristianos, que trabajemos juntos, unidos, que echemos a un lado las rivalidades, las competencias, lamentablemente el pueblo de Dios se encuentra hoy día, dividido, se encuentra en guerras, pleitos, y esto ha atrasado la obra de Dios y han sido el escándalo para el mundo.  El pueblo de Dios debe procurar tener buenas relaciones entre los Ministros de la región, tener cuidado, no hablar de otros Ministros, sino tratar de tener una “unidad” entre ellos.

El comportamiento ejerce una gran influencia en la congregación, es importante la influencia del ministro en las personas, en las reuniones públicas, en los servicios, los predicadores son el centro de atención de todo el público, no solamente cuando están en el altar, en el púlpito sino también son observados hasta en los mas mínimos detalles. Ante las personas deben comportarnos con mucho respeto, reverencia, tener una buena actitud, tener un sentido de responsabilidad. Las actitudes negativas afectan a la obra de Dios, la iglesia se perjudica. Durante los servicios los ministros deben conducirse correctamente, respetuosamente, son el ejemplo para las demás personas, no podemos esperar que las demás personas se comporten de una manera sino dan el ejemplo, En los servicios nos recomienda el escritor que demos los anuncios antes del sermón, pues podemos malograr la eficacia del mensaje de la palabra de Dios cuando lanzamos anuncios inmediatamente después de un mensaje conmovedor. Cuando demos los anuncios, debemos ser breves y precisos. Se pierde el espíritu de la devoción. Con la oración pública los corazones son fortalecidos, el pueblo es guiado a Dios, conduce a las personas al mismo trono de Dios. Los Ministros deben tratar de vestir lo mejor posible, no quiere decir que vistan con ropas costosas, sino que estén limpias y bien planchadas, cuidar la apariencia personal, por la consideración, la importancia de nuestro puesto y no por orgullo.

La Iglesia, sin música sería muy triste, no podemos cometer el error de algunos ministros que no le han dado la debida importancia. La música viene de arriba, inspirada por Dios mismo. El escritor tiene mucha razón cuando menciona que la música es un medio evangelizador, puesto que atrae a los pecadores.

La música puede ser de Consuelo para los creyentes, puede ser nuestro balsam, nuestra fuerza en los momentos dificiles y tristes de nuestras vidas, tiene un gran potencial para consolar a los creyentes también. De la misma manera que los Predicadores procuramos tener una variedad en los mensajes también debemos variar la música en la Iglesia, en los servicios. Debemos orar a Dios, y pedir al Espíritu Santo dirección para que nos dirija a seleccionar la música para nuestros servicios.

Los ministros debemos aprovechar los días especiales en los cuales salimos de la rutina, de lo común, para disfrutar y renovarnos. Existen bases bíblicas para celebrar días especiales de culto y actividades sino también bases psicológicas.  Podemos celebrar: El día de las madres, o día de los padres, La semana del jubileo, Fiesta de Aniversario, Una Campaña evangelística, podemos preparar un servicio especial, invitar a personas que no conocen a Cristo para que asistan, y puedan relacionarse con la iglesia, los días festivos religiosos, la semana santa, Día del pastor, El día de la Resurrección de Cristo. Podemos preparar un calendario para anotar los días especiales, planear con tiempo las actividades a realizarse, orar a Dios para que el Espíritu Santo nos ayude, nos dirija, y bendiga de manera especial cada actividad.

Los ministros ofician las ceremonias eclesiasticas, al planear las ceremonias, como bodas, santa cena, presentación de niños, el bautismo, los cultos fúnebres, y entierros, podemos hacer publicidad, anunciarlo, invitar amigos, personas que no conocen a Dios, atraer, llamar la atención de las personas. Muchas personas que no estarían dispuestas a escuchar un sermón o predicación, tendrán curiosidad y asistirían al templo para estar presentes en una boda, o cualquier otra actividad.

Así como Jesucristo cuando estuvo en la tierra, poco a poco fue “llamando” y “escogiendo” a sus discípulos, fue descubriendo las cualidades de cada uno de ellos y nosotros debemos igualmente descubrir las cualidades, las capacidades de todo creyente. Cada creyente es importante para Dios, puede ejercer un trabajo en la obra de Dios, de acuerdo a sus habilidades, experiencias, talentos, etc… Todos unidos podemos trabajar en la obra de Dios, cada uno sirviendo a Dios en lo que hemos sido llamados, escogidos por Dios. Jesús, siempre buscaba algo que hacer, se levantaba en las mañanas y salia en busca de trabajar para la obra de Dios, sea predicando, como orando, sanando a los enfermos, hacienda milagros…

Es muy importante que guiemos al pueblo a trabajar para Dios, pero no debemos obligar a nadie a hacer algo que no desee hacer.

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?