LIDER DEL NUEVO TESTAMENTO: PABLO

Por María del Pilar Salazar, estudiante de la Universidad Cristiana Logos

1. Características de Pablo

  • Pablo de Tarso antes conocido como Saulo. Hechos 21:39
  • De raza y religión judía pero criado cultura griega y además poseía la ciudadanía Romana. Hechos 22;29.
  • Estudió en Jerusalén con Gamaliel, Hechos 22;3.
  • Apasionado fariseo, Hechos 23;6.
  • Pablo hablaba en Arameo y griego Koiné.
  • Comerciante, fabricaba tiendas con eso también se autosostenía. Hechos 18;3.
  • Perseguidor de la iglesia. Hechos 7;58-8;11.
  • El Señor sale a su encuentro de camino a Damasco. Hechos 9;4-5 y Hechos 26;14-15.
  • Llamado por Dios con un propósito muy particular (Hechos 9:15) “… Instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel.”  
  • Mentoreado por Bernabé (Hechos 9:26-28) “Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo. Entonces Bernabé, tomándole, lo trajo a los apóstoles, y les contó cómo Saulo había visto en el camino al Señor, el cual le había hablado, y cómo en Damasco había hablado valerosamente en el nombre de Jesús. Y estaba con ellos en Jerusalén; y entraba y salía
  • Gran pensador y sistematizador de la doctrina cristiana.
  • Se convierte en el gran apóstol de los gentiles y difunde el evangelio en sus 3 viajes:
    • Chipre y sur de Asia menor (45-48 d.C.)
    • Parte central de Asia menor y Grecia (49-52 d.C.)
    • Por Galacia, Frigia, Éfeso, Macedonia y Grecia (53-58 d.C.)
  • En su cuarto viaje va prisionero de Cesárea a Roma, pero aún allí aprovecha para hacer labor evangelística.
  • Muere decapitado en el año 67 d.C.

2. Fortalezas de Pablo

  • Escritor con gran elocuencia. Manejaba el griego común, se comunicaba con todos con mensajes profundos y fluidos. 1 Corintios 3;21-23, Romanos 8;31-39
  • Franco y directo. Todas sus cartas son reflejo de ello.
  • Experto en el manejo filosófico y el uso de la antítesis. Romanos 2;1-3, Romanos 9;20.
  • Usa muchas figuras literarias para representar verdades profundas.
  • Un hombre con gran fuerza y alcance mental sobresaliente, algunos dicen que, si incluso no se hubiese vuelto cristiano, hubiese llegado a ser un hombre de mucho reconocimiento.
  • Se mostraba amigo, en todas las regiones se evidencia su capacidad de socialización, pero además de ello lograba generar verdaderos vínculos de amistad. De hecho, tenía un círculo íntimo de amigos. Romanos capítulo 16 es una muestra, del afecto que tenía por sus amigos.
  • Cuidaba las ovejas en todos los sentidos, evitando que se desviaran de la doctrina, prueba de ellos todas sus cartas a las diferentes iglesias.
  • Misionero incansable, cumplía la labora aún en prisiones, perseguido y golpeado.
  • Si influencia era tal, que se le conoce como el apóstol de los gentiles. No se limitó, su liderazgo era para toda la humanidad, hoy en día nos sigue hablando e influenciando a través de sus escritos. Un legado permanente. 1 Corintios 9;19-23, Romanos 1;14-15, Gálatas 2;9, 2 Corintios 10;13-16, Efesios 3;7-9.
  • Conducta irreprochable. Hechos 20;18-20, 1 Tesalonicenses 2;10-12.
  • Persistente el servicio a Dios.
  • Actitud de siervo. Filipenses 2;3-4.
  • Comprometido con Dios a pesar de la tribulación. Hechos 20:19.
  • Pasión por el llamado que Jesús le encomendó. 1 Corintios 9;16, 2 Corintios 4;5, Romanos 9;1-3
  • Maestro sobresaliente, con profundo entendimiento de la doctrina de Cristo (Hechos 9:29) “Y hablaba denodadamente en el nombre del Señor, y disputaba con los griegos; pero éstos procuraban matarle.”

3. Debilidades de Pablo

  • Él era un hombre que no le gustaba que le llevaran la contraria. Era muy competitivo y no aceptaba el fracaso o el rechazo. Muchos cristianos ya habían descubierto hasta dónde estaba dispuesto a llegar con aquellos que no pensaban como él. Pero ahora era cristiano y ya no podía reaccionar así. Para él debió ser muy difícil cuando fue rechazado en las sinagogas y se encontró que nadie confiaba en él.
  • Era un hombre habituado a desarrollar sus propios planes y estrategias. Ahora estaba descubriendo que Dios tenía preparado un camino diferente del que él había imaginado. Pablo pensó en ir a los judíos y estaba convencido de que finalmente le escucharían, pero Dios le envió a los gentiles.
  • Hasta ese momento Pablo se gloriaba en su pasado, en todo lo que era y había hecho. Ahora estaba descubriendo que su pasado era una pesada carga que le impedía moverse con ligereza.
  • Pablo también habla de un “aguijón en mi carne” y discierne que era “un mensajero de Satanás”. Y aunque no sabemos en qué consistía este aguijón, muchos piensan que podría tratarse de alguna enfermedad crónica. Parece ser que el apóstol discernió que el origen era Satanás y que seguramente su propósito era hacerle renunciar a su llamamiento o ministerio. (2 Corintios 12:7) “Para evitar que me volviera presumido por estas sublimes revelaciones, una espina me fue clavada en el cuerpo, es decir, un mensajero de Satanás, para que me atormentara

4. Momentos de crisis en la vida de Pablo

  • Rechazado por el judaísmo
  • Rechazado por los miembros de la iglesia naciente
  • Perseguido en múltiples ocasiones
  • Pablo sabía que detrás de toda la oposición que encontraba en su ministerio estaba el mismo Satanás. Él es un ángel grande que una vez estuvo en el cielo y que lideró una rebelión de ángeles contra Dios. Por supuesto no es omnipresente ni omnipotente, aunque dirige una gran fuerza de ángeles. Un día será echado en el lago de fuego, pero mientras tanto, está muy activo en su oposición contra el evangelio.
  • El apóstol exhortaba a los creyentes para que se dieran cuenta de que Satanás es el verdadero enemigo del evangelio y que por lo tanto se debían “vestir con toda la armadura de Dios” para poder hacerle frente en esta guerra espiritual (Efesios 6:12) “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.”
  • (2 Corintios 1:8) “Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida.”
  • (2 Co 11:23-29) “¿Son ministros de Cristo? (Como si estuviera loco hablo.) Yo más; en trabajos más abundante; en azotes sin número; en cárceles más; en peligros de muerte muchas veces. De los judíos cinco veces he recibido cuarenta azotes menos uno. Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar; en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez; y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias. ¿Quién enferma, y yo no enfermo? ¿A quién se le hace tropezar, y yo no me indigno?”
  • Pablo también tuvo controversias con Bernabé a causa de Juan Marcos (Hechos 15:36-41) “Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias.”
  • Pablo tuvo problemas con Pedro (Gálatas 2:11-14) “Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
  • El conflicto judaizante en el concilio de Jerusalén, en el que gana la posición de Pablo.

5. Superación de momentos de crisis en la vida de Pablo

  • Ante el rechazo de los judíos, Pablo muestra que estaba dispuesto a perder todo por ganar a Cristo. (Fil 3:4-8) “Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.
  • Pablo supo afrontar todo el padecimiento y enseñaba a todos a hacerlo:
  • (2 Co 4:8-11) “Estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos. Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal.”
  • (2 Corintios 6:3-5) “No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado; antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias; en azotes, en cárceles, en tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos...”
  • (Colosenses 1:24) “Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia
  • (Fil 1:15-17) “Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad. Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones; pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio.”
  • Pese al gran problema entre Pablo y Pedro, es claro que posteriormente se reconcilian. (2 Pedro 3:15-16 NVI), “Tengan presente que la paciencia de nuestro Señor significa salvación, tal como les escribió también nuestro querido hermano Pablo, con la sabiduría que Dios le dio.  En todas sus cartas se refiere a estos mismos temas. Hay en ellas algunos puntos difíciles de entender, que los ignorantes e inconstantes tergiversan, como lo hacen también con las demás Escrituras, para su propia perdición”.
  • El maestro y el discípulo se reconcilian. Pablo se reconcilia con Bernabé e incluso solicita que el motivo de disgusto “Juan Marcos” le acompañe. (2 Pedro 3:15-16 NVI), “Sólo Lucas está conmigo. Recoge a Marcos y tráelo contigo, porque me es de ayuda en mi ministerio”.

Ante su enfermedad clamo a Dios y aceptó su respuesta y aprendió que nuestra debilidad esta nuestra fortaleza. (2 Corintios 12;8-10). “Tres veces le rogué al Señor que me la quitara; pero él me dijo: Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad. Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte”.

3 Comments

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?