Realizado por Johel Noé Rodríguez
Quiero comenzar este resumen con una frase del autor del libro que dice: “Todo aspecto de la vida requiere administración.” Necesitamos aprender a administrar muchos aspectos de nuestra vida con el fin de ser exitosos.
1. Principios de administración:
La Administración es un arte y una ciencia.
El administrador es aquel que desarrolla metas y pone planes en acción. Utiliza sus capacidades y desarrolla objetivos para el bien de la empresa.
“El recurso más importante en una organización es el personal y hay que tratarlos como tal. Como administradores necesitamos explotar el máximo potencial que hay en cada persona.”
Quiero referirme a este tema administrativo diciendo que hay empresas seculares exitosas y que no han necesitado de principios cristianos para lograr una gran administración; he escrito esto ya que el escritor dice que la cosa se agravia si solo usamos los recursos seculares, discrepo un poco de esta afirmación. Claro, por otro lado nosotros los administradores cristianos sabemos que Dios está con nosotros y nos irá bien.
Cuando hablamos de administrar nuestras vidas debes estar seguro de seguir la voluntad de Dios buena y perfecta.
2. Propósito Global de la Iglesia:
Para realizar las tareas que Dios traza en su Palabra, es necesario que el líder aplique principios basados en la Palabra de Dios. Es necesario poner atención en Su Palabra para que las soluciones no sean seculares. La empresa evangélica es mejor y mayor que la secular y se compone de:
- Propósito eterno (anuncia el plan de salvación).
- El hombre es quien trabaja cumpliendo el plan y realiza el propósito.
“El motivo de la empresa evangélica es: comunicar el evangelio para salvar al hombre. El propósito definido: Ganar almas para Cristo.” La empresa de Dios defiende la causa de Dios pero la empresa secular defiende la causa de sus accionistas:
- La ley de Dios.
- La ley del los hombres.
Es triste lo que relata Broda: que las empresas de Dios son entrenadas en administración por personas seculares y sus métodos también.
El método que opera la administración secular es usar a los humanos para tener éxito, el método cristiano es que sirve como siervo y serás el primero.
Es una realidad, si vivimos del pasado fracasaremos. Necesitamos enfocarnos en el futuro, planear para el futuro, organizar para el futuro, los cambios son buenos y necesarios para el crecimiento saludable de la Iglesia y de cualquier otra organización.
3. El plan de Dios requiere pastores y líderes capacitados en administración:
“La Iglesia debe administrarse como una empresa para lograr su cometido; la Iglesia es la administrador del plan de Dios, por ende debe tener pastores y líderes preparados para cumplir profesionalmente. El pastor debe ser un líder administrativo de la empresa del Señor. Si el pastor es administrador entonces será un buen líder.” Vemos bien en claro que el escritor en este capítulo enfatiza muy bien que el Pastor contemporáneo tiene que ser un buen administrador. Broda nos habla que es necesario tener una buena administración en la mayordomía.
“La administración tiene que ser basada en la Palabra para que sea buena.” Quiero rescatar este proceso que es muy importante para desarrollarse como un líder exitoso.
- Descubre el plan de Dios. (Él lo revelará)
- Ponerlo en Oración
- Buscar la dirección de Dios para cumplirlo
- Depositar nuestra fe en Dios para obtenerlo
- Ser agradecidos por la participación de Dios en la administración del plan.
4. El Plan de Dios requiere tareas administrativos de la Iglesia:
Mucha gente piensa cuando hablamos de administración, que estamos hablando de dinero en la Iglesia, y eso no es así, la Iglesia administra vidas y todo lo que ellos representan:
- Valores espirituales, dones, talentos, capacidades etc.
- Valores económicos, bienes y recursos.
- El Gobierno de la Iglesia, organización, administrativos generales, asuntos económicos, contables.
En el área contable es necesario tener todo en acta y en regla cada paso que se da es necesario anotarlo para orden y responsabilidad en cuanto el dinero. Los informes deben ser claros.
“La administración, por medio de objetivos, metas y planes es lo más eficiente.” Ayuda a planificar, organizar, dirigir, controlar y disciplinar las tareas. Necesitamos tener objetivos claros hacia donde vamos. Creo que cada actividad programa o evento debe ir dirigido a eso. Ejemplo: “Alcanzar, Discipular, Enviar—el objetivo.”
Según Broda, los objetivos que debe tener la Iglesia son:
- Objetivo: Discipular al creyente.
- Meta: Forma una clase de enseñanza para la Escuela Dominical.
- Plan: Cuándo, dónde cómo, quién, costo, supervisar el trabajo.
5. El plan de Dios requiere una adecuada administración de los recursos espirituales de sus miembros.
Recursos espirituales:
Estoy en desacuerdo con el hermano Broda en que hay muchos recursos en la Iglesia. Es necesario despertar al pueblo dormido para poder avanzar. Cuando se habla del tiempo en la mayordomía se habla del principal recurso de una organización. Como pastor estoy en desacuerdo en que necesitamos tiempo para prepararnos y ser mejores expositores y administradores.
Capítulo 6
Recursos Económicos
El dinero que entre a la Iglesia es del Señor y dado para el funcionamiento de la misma. Es necesario administrarse con sabiduría. Dice Broda: “Debemos recordar que el dinero ofrendado no representa solo el aspecto económico de la vida del creyente; ese dinero es parte de la vida misma del creyente, ya que para obtenerlo fue necesario trabajar horas, usando su intelecto, su tiempo, sus dones, su capacidad, sus conocimientos, etc.” Yo como pastor cuando hablo con mi congregación en cuanto a este tema, les enfatizo lo que dice el Salmista David: “No ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me cuesten nada” (2 Samuel 24:24). Entiendo que es difícil para la gente dar los diezmos si no entienden el principio, pero cuando lo entienden y deciden obedecer, grandes bendiciones vienen de parte de Dios, y Dios “reprende … al devorador” (Malaquías 3:11) en la vida de ellos.
Capítulo Siete
Capacite a sus miembros
Quiero mencionar algo importante sabemos que la obra de Dios o la Iglesia es una empresa importante eso lo entendemos todos pero no es comparable a una empresa secular en cuanto al recurso humano y su potencia en realidad creo que hay mucha diferencia ya que en la empresa secular la gente hace las cosas por un salario y en la Iglesia es por amor; en otras palabras es más difícil encontrar gente comprometida por amor, que gente asalariada. No podemos esconder nuestro talento porque el Señor los puso allí por un propósito determinado para la edificación del cuerpo de Cristo (Efesios 4:12).
Preparemos gente para que sean buenos administradores en el reino de Dios. Si buscas los dones de las personas busca también lugares donde tenerlos. “La Iglesia debe ser siempre impulsadora de la tarea de capacitación.” Recuerdo que necesito confianza, fe en el Señor, disposición a la capacitación.
Principios para que la Iglesia tenga éxito en la administración: (Esto es muy importante por eso lo marcamos con mucho entusiasmo).
Principios del liderazgo:
- Si tenemos un buen liderazgo tendremos resultados fabuloso y sorprendentes
- “Un buen líder siempre tendrá un buen liderazgo”
- Ser algo e inspirar a otros a llegar a serlo… eso es liderazgo.
- Soñar grandes sueños e impartirlos a otros es una congregación que sabrá guiar.
Principio de la máxima expectativa:
“Si planeamos poco, escasa será la respuesta. Si pedimos poco recibiremos poco.” No se puede exigir al pueblo [que trabaja por amor] pero sí se puede tener expectativa y así comunicar metas con el fin de exponer la máxima capacidad del hombre.
Principio de pertenencia:
Cuando los miembros sienten el ser parte de algo que les interesa y los llena, allí está la base de todo grupo. Ellos van a servir y a entregarse por completo; tendrán lealtad y apoyar todo por completo.
Principio de Integridad:
Es importante informar a los miembros los movimientos de la Iglesia en cuanto a finanzas, ser fiel a Cristo y cumplir la misión de la Iglesia.
Principio de la Franqueza:
Los miembros tienen derecho a saber sobre los asuntos de la Iglesia. Sabemos que los problemas siempre dañan a la gente, nosotros los pastores tenemos que ser neutrales y no involucrarnos. Nuestro trabajo es tratar que la gente no sea dañada.
Los pastores necesitan gente honesta. Necesitamos también que los miembros no se olviden de nosotros los pastores.
Capítulo 8
Presupuesto y buena administración
En este punto quiero mencionar que el presupuesto de la Iglesia es de suma importancia y que esté en orden. Según Aldo Broda el presupuesto es “la vida de la Iglesia.” Cumplir la ley en cuanto al cuidado del pastor y de los que trabajan en la obra es de suma importancia, tiene que trazarse bien en el presupuesto. Tomamos en cuenta que el Señor de ser parte de todo lo que planeamos.
Quiero agregar al final de este reporte que casi en la mayoría del material estoy de acuerdo con Broda. El cuidado en la administración de la Iglesia son muy importantes para tener una Iglesia saludable. Amén. Todo para la gloria de Dios.
Gracias
Trabajo para un medio de comunicación cristiano.
Muy interesante, considero que una buena orientación en este tema mejora el desarrollo de un Ministerio.
soy un pequeño empresario cristiano, inicie esta pequeña empresa pero no tengo mucho conocimiento empresarial me gustaría que me recomienden alguna obra que contribuya con la administración de empresa ya que no es muy productiva esta empresa consecuentemente mis ofrendas son escasas, se que el señor tendrá el poderme guiar por su palabra pero también por siervos con sabiduría en lo que solicito.
Bendiciones por la ayuda que me puedan dar y gracias.
Lucio, bendicioes y gracias por tu comentario. Te invitamos a que escuches al Rabbi Daniel Lapin porque tiene un buen mensaje. En el caso de tu empresa puede que lo que falte sea un ajuste a la misión y visión y tengas que restructurarla, si deseas escribe a este email también: [email protected] y envía un reporte de lo que tu empresa realiza y puede que el Dr. Sánchez te pueda recomendar algún mentor que pueda ayudarte. Dios te bendiga.