Para los empresarios que desean salir de deudas, les digo que se requiere de trabajo, esfuerzo y enfoque. Es decir, si desea mucho salir de deudas, debe hacer mucho para salir de estas. Así, como se implementaron estas mismas características anteriores, trabajo, esfuerzo y enfoque, que requirieron de acción y visión, en la planeación estratégica de la empresa en sus inicios, también se deben implementar estas mismas acciones en el proceso de salir de deudas con cada uno de sus acreedores en la actualidad.
En las crisis unas empresas se fortalecen y otras se debilitan por diversos factores que se presentan en la economía. Las crisis pueden ocasionar en la mayoría de las empresas de bienes y servicios, disminuciones significativas en la oferta de sus productos y servicios. Esta situación se debe a la baja demanda del mercado en la adquisición de estos bienes y servicios que ofrecen las empresas, por la incertidumbre e impacto negativo ocasionado en su momento.
La banca central de cada país en momentos de crisis, en muchos casos, las decisiones que toman en su política monetaria tienden a minimizar estos impactos como en el caso actual de la pandemia del Covid – 19 en mi país Colombia, disminuyendo la tasa de intermediación del mercado. De esta forma se reducen tasas de interés y el costo de un nuevo crédito con las entidades bancarias son inferiores. Este acontecimiento, favorece momentáneamente a los empresarios. Es responsabilidad del empresario tomar un plan de acción al respecto, aprovechando estas situaciones del mercado para negociar con los bancos a una tasa más baja o generar compra de cartera por otra entidad a una tasa más baja.
Las deudas con propósito de inversión o reducción de deuda favorecen en cierta medida al empresario en algunos casos, pero las deudas sin propósito de inversión o reducción de deudas no generan ganancias, sino pérdidas a la compañía. Para estas decisiones recomiendo el consejo de la palabra de Dios y de personas estructuradas, espirituales y sabias en la materia, como lo explican los siguientes versículos bíblicos:
“Tus estatutos son mi deleite; son también mis consejeros.”
Salmo 119:24 NVI
“Sin dirección, la nación fracasa; el éxito depende de los muchos consejeros.”
Proverbios 11:14 NVI
“La guerra se hace con buena estrategia; la victoria se alcanza con muchos consejeros.”
Proverbios 24:6 NVI
CAUSAS DEL ENDEUDAMIENTO
“Los que aman el dinero nunca tendrán suficiente.
¡Qué absurdo es pensar que las riquezas traen verdadera felicidad!
Eclesiastés 5:10 NTV
En este versículo se observa que las grandes riquezas, ni la pobreza extrema pueden generar felicidad en la vida del ser humano. La felicidad viene de Dios y la otorga a través de su Espíritu Santo, es de carácter espiritual, es decir, que la causa no es visible, es invisible. En muchos casos la riqueza puede generar alegría momentánea, pero nunca felicidad.
El tener dinero abundante genera una sensación de alegría, la cual es una reacción emocional sana, a un factor externo palpable, observable y cuantificable. En contraposición a la alegría, como lo explica el versículo anterior, está la plenitud de la felicidad, que no depende de factores externos, sino de factores internos no palpables, ni observables, ni cuantificables, en nuestro espíritu.
Está sensación emocional de plenitud que es la felicidad, es producida en nuestro interior por el Espíritu santo y no por factores externos como la riqueza y la pobreza. Una persona con riqueza o sin riqueza puede ser feliz, si tiene a Cristo en su corazón. La felicidad como la alegría son efectos buenos en el ser, pero sus causas son muy diferentes.
La alegría y la felicidad en varios textos bíblicos depende de causas externas e internas, mientras que, en este versículo del libro de Eclesiastés, que habla de las riquezas externas, estas no son la causa de la verdadera felicidad, que trae plenitud, seguridad y paz.
La Biblia que es la palabra de Dios influenciada por el Espíritu Santo, es sistemática y debemos analizarla bien, como lo enseñan los textos de hermenéutica, “para no sacar el texto fuera de contexto.”
En muchos casos las personas se endeudan porque no tienen un concepto claro de la riqueza, hay ignorancia total en la administración de los recursos financieros y falsas expectativas sobre la riqueza, una cosa es la expectativa y otra cosa es la realidad. El Economista Británico Tim Jackson en una de su conferencia “La llamada al realismo Económico”, explicaba como en el sistema actual económico, se expandió el crédito y el endeudamiento para que la gente siga comprando cosas, y esa misma expansión llevó a la crisis y dice que es una historia bastante perversa, puesto que llevó en la crisis del 2008 a varios países a que ahorraran menos, y se endeudaran más, a lo cual concluyó diciendo:
“Es la historia de cómo nos persuaden, a la gente, de gastar dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para crear impresiones efímeras, en personas que no nos importan.”
Las personas se endeudan y viven por encima de sus posibilidades, puesto que gastan el dinero que no tienen, a través de créditos bancarios, tarjetas de crédito, empeño de bienes, etc. Este fenómeno se debe a la falta de identidad en el individuo que cree que su valía personal está fundamentada en el tener y no en el ser. La humanidad vive anestesiada en un sistema irreal, con velo en sus ojos que le impiden ver más allá. Si tu vida como empresario se encuentra en esta situación crítica, mi consejo es que leas el siguiente versículo, con conciencia:
“Por eso te aconsejo que de mí compres oro refinado por el fuego, para que te hagas rico; ropas blancas para que te vistas y cubras tu vergonzosa desnudez; y colirio para que te lo pongas en los ojos y recobres la vista.”
Apocalipsis 3:18 NVI
En esa misma charla el economista Británico Tim Jackson, explicó que “la palabra en latín para esperanza está en el centro de la palabra prosperidad. “Pro-speras”, “Speras”, esperanza, de acuerdo con nuestras esperanzas y expectativas. La ironía, sin embargo, es que hemos intercambiado la prosperidad casi literalmente en términos de dinero y de crecimiento económico, y hemos hecho crecer tanto nuestras economías, que ahora estamos en auténtico peligro de socavar la esperanza, acabándose los recursos, talando selvas tropicales, derramando petróleo en el Golfo de México, alterando el clima.”
Por eso insisto con mi concepto personal de Prosperidad fundamentado en los textos bíblicos, Prosperidad es igual a Riqueza y Bienestar, la riqueza es más la habilidad que la cantidad en sí misma, la habilidad de administrar lo poco o mucho que Dios me da en su infinita misericordia, y el Bienestar depende de factores internos en nuestro corazón que se fundamentan en los principios de Dios y su inspiración, pero nunca será por factores externos. La verdadera prosperidad no es materialista, no se basa en la abundancia de bienes, sino en la abundancia de principios arraigados en nuestro corazón. La verdadera prosperidad no es enemiga del capitalismo, se complementan entre sí para ayudar a la gente a salir de la pobreza espiritual y financiera.
EFECTOS DEL ENDEUDAMIENTO
“¡Todo el día pensando en números, cifras, cuentas, cálculos matemáticos, porcentajes! ¿No te das cuenta de cuánto daña nuestra relación? Si, un 63%…
Claudio Kappel
Que tristeza escuchar la cantidad de problemas ocasionados en los hogares por el tema del dinero, como lo vemos en el chascarrillo anterior por el humorista gráfico y psicólogo Argentino Claudio Kappel, en donde la mujer le reclama a su esposo por temas de índole financiero y este le responde con cierta ironía e inocencia.
Las consecuencias más comunes ocasionadas por el endeudamiento están:
- Estrés
- Ansiedad y culpa
- Problemas familiares y matrimoniales
- Baja productividad laboral
- Liquidación de activos
- Bajo o ningún crecimiento patrimonial
- En algunos casos el suicidio.
SUGERENCIAS PARA SALIR DE DEUDAS
- Hacer un examen de conciencia y actuar en coherencia a la palabra de Dios
- Establecer un presupuesto escrito, un balance general
- Hacer una lista de activos (Bienes), pasivos (Deudas), ingresos y egresos
- Organizar como primer gasto el diezmo y las ofrendas en el balance general
- Establecer un plan de acción para pagar las deudas con sus acreedores
- Considerar en generar ingresos adicionales
- No acumular nuevas deudas
- Contentamiento en la escasez y en la abundancia
- Considerar un cambio radical en su estilo de vida
- No rendirse, ni retroceder, guardar la esperanza
Cuando estuve de turismo en la ciudad de La Habana, Cuba, visité la plaza pública de La Revolución creada en el gobierno del presidente Fulgencio Batista. Allí se encuentra el monumento a José Martí esculpido por el escultor cubano Juan José Sicre. La siguiente frase de José Martí, dice:
“En la cruz murió el hombre un día: pero se ha de aprender a morir en la cruz todos los días.”
A los lectores de este artículo, los invito a que mueran con el poder del Espíritu Santo a todos los malos hábitos en el manejo del dinero, que rompan toda atadura de pobreza, miseria y ruina espiritual en el nombre de Jesús y que puedan crecer en santidad, humildad, paz, generosidad y amabilidad con el prójimo. Amén.
“Sométete a Dios; ponte en paz con él, y volverá a ti la prosperidad.
Job 22:21
Jean Paul B.S.
Consultor Financiero y Evangelista
Autor del Libro EL CAPO – La Gran Misión
Bogotá D.C. – Colombia