¡Piensa en grande, sueña, no te limites!
Siempre aconsejo a las personas que tengan siquiera un mentor para encontrar la dirección correcta en sus vidas. En mi caso particular, por lo general busco mentores para que me orienten en decisiones de carácter espiritual, familiar, laboral y financiero. Siempre han sido de gran provecho estas mentorías, puesto que le encuentro propósito a mi vida. Estas personas en las que busco asesoramiento son personas maduras espiritualmente, son líderes y pastores de mi congregación.
Realmente un buen mentor es un líder que nos inspira a pensar en grande, a alcanzar nuestros sueños y metas, a no limitarnos frente a las adversidades de la vida, porque tenemos un Dios grande y poderoso que cumplirá en nosotros su propósito. En las palabras del ex jesuita Chris Lowney, se escucha mejor qué es ser un verdadero líder:
“El líder determina adónde necesitamos ir, nos indica el camino acertado, nos convence de que es preciso ir allá y nos conduce a través de los obstáculos que nos separan de la tierra prometida.”
Uno de mis mentores que es pastor y consultor, me enseñó desde joven muchas cosas y me ayudó a tomar varias decisiones en mi vida, fue un padre espiritual que me ayudó a buscar la dirección de Dios en mi vida y a esperar en él. Admiro a este mentor, un pastor que cuida de sus ovejas para que no se pierda ninguna.
Una de las enseñanzas de él, que me compartió, las inicia con el pasaje bíblico de Efesios 2:10 que dice:
“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.”
“El título que pondría al pensamiento del apóstol Pablo en este pasaje sería El Propósito: una vida con significado y realización.
- Somos hechura de Dios. Génesis 1:26. Yo soy hechura de Dios.
- Somos creados en Cristo Jesús para buenas obras. 2 Co.5:17. Yo soy una nueva criatura.
- Las cuales Dios dispuso de antemano. 1P.2:21. Yo tengo un propósito en particular.
- A fin de que las pongamos en práctica. Salmo 119:105. Depende de mí cumplir el propósito de Dios.
Rick Warren, tituló su libro más vendido, tal vez inspirado en este pasaje, Una vida con propósito – ¿Para qué estoy aquí en la tierra? En él afirma que:
- Vivir con propósito es la única manera de vivir realmente, todo lo demás de existir.
- La mayoría de las personas luchan con tres asuntos básicos en su vida:
- La primera es la identidad: ¿Quién soy?
- La segunda en importancia: ¿Importo yo?
- La tercera es impactar: ¿Cuál es mi lugar en la vida?
¿Vives o existes? ¿Con cuál de estos asuntos estás luchando?
Nada es más importante que conocer los propósitos de Dios para tu vida, y nada puede compensar el no conocerlo. Sin un propósito, la vida es una marcha sin sentido. Rick Warren.
Mi oración es pedir por todos nosotros, para que el Señor nos dé su visión, que la podamos discernir en nuestros corazones, y que la sabiduría de su revelación nos enseñe a caminar en la misión correcta, cumpliendo su voluntad.”
En ciertos casos de emprendimiento, algunas personas cuando empiezan a construir su planeación estratégica de acuerdo con sus sueños y deseos inician con el “Tener”, luego con el “Hacer” y finalmente en el “Ser”. Otros inician con el “Hacer”, luego con el “Ser” y finalmente con el “Tener”. Pero realmente un verdadero emprendimiento se inicia siempre con el “Ser”, luego con el “Hacer” y finalmente con el “Tener” el cual siempre llegará por añadidura.
Los creyentes debemos poner las cosas bien claras en su orden correspondiente, debemos aprender a cultivar el ser, en todo propósito en la vida, en toda acción, en todo emprendimiento. Si no cultivamos este principio de vida, estaremos en el ciclo loco del sistema en el que vive la sociedad y no estaremos dejando un legado a la sociedad futura. Seguiremos viendo una sociedad vacía, centrada en el Tener y en el Hacer, pero sin Ser persona, sin integridad, sin valores.
Walt Disney dijo: “Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar que quieres estar mañana.”
Cuando piensas en tu emprendimiento, ¿realmente tienes claro a lo que contribuirá la sociedad futura? Te invito a que emprendas con propósito, pensando hoy en el beneficio o los beneficios a la sociedad que traerá tu proyecto empresarial.
Sam Walton fundador de Walmart, tenía bastante claro este principio, antes de colocar uno de sus almacenes en una ciudad, enviaba una comisión de personas de su fundación, para que hicieran una estadística de las necesidades de esa localidad en donde tenían pensado colocar una de sus tiendas de Retail. Cuando tenían los datos claros de las necesidades de las personas, la fundación se encargaba de establecer un plan de acción para empezar a cubrir estas necesidades y finalmente iniciaban la construcción de su tienda. Una de las características principales de este negocio y valores de este emprendimiento, se resume en su lema: “Siempre precios bajos”.
Piensa en grande, sueña y no te limites, la manera adecuada de iniciar un emprendimiento de acuerdo con tus magníficos sueños, los puedes establecer con los siguientes pilares, formados por los pronombres: QUÉ, CÓMO, CUÁNDO, CUÁNTO, QUIÉN.
- QUÉ: En este primer pilar, escribe qué sueño tienes y lo que puede contribuir a la sociedad y al nicho de mercado al que se quiere llegar.
- CÓMO: Cómo lo vas a lograr. Solamente tú sabes que es lo que quieres y cómo lo puedes hacer. si no tienes claro cómo lo puedes hacer, busca el consejo de personas expertas. Nunca digas, este sueño que tengo, no lo puedo hacer realidad. Es mejor pensar, ¿cómo lo puedo lograr? Porque al decir de entrada, no lo puedo lograr, ya tu mente no racionaliza, te frenas tú mismo, no piensas más. Pero al pensar ¿cómo lo puedo lograr?, tu mente seguirá buscando opciones de solución. Piensa en Grande, no le pongas límites a tus sueños.
- CUÁNDO: Este pilar está relacionado con el tiempo. ¿Cuándo crees realmente será el inicio del proyecto que estás construyendo? Es importante escribir la fecha de inauguración.
- CUÁNTO: Este pilar está relacionado con la parte financiera, es el dinero que requieres para iniciar este emprendimiento, y no solo el dinero que se necesita en el punto de inicio, sino también en los próximos tres o cinco años, mientras se llega al punto de equilibrio. Los emprendimientos son como un bebe en crecimiento, el cual se debe alimentar apropiadamente y se debe presupuestar muy bien desde inicio en su valor presente hacia su futuro que es el valor futuro del ejercicio, buscando también la tasa interna de retorno del negocio.
Es obvio que el deseo de realizar un emprendimiento es con ánimo de lucro, porque si no estás pensando en el retorno del negocio, entonces no es un emprendimiento de negocios, sino una fundación o corporación sin ánimo de lucro. Son dos cosas muy diferentes las empresas y las fundaciones, su fin social es totalmente diferente el uno del otro. Pero la noticia buena, es que se puede construir a la par un emprendimiento para generar ingresos, es decir construir riqueza y una fundación para contribuir a la sociedad. De todos modos, el emprendimiento para generar riqueza genera empleo y estás contribuyendo al bienestar de varias familias.
- QUIÉN: Este pilar nos muestra que la única persona que puede hacer realidad este sueño, eres tú, bajo la guía y dirección de Dios en su grandiosa Trinidad. No esperes a que sean otras personas las que hagan realidad tu sueño. No esperes que sean otros los que te patrocinen tu idea, hay un porcentaje de casos mínimo en el cual sucede, pero si no es tu caso, te invito a que pongas en acción tu fe, determinación y pasión por hacer tus sueños realidad. Te digo nuevamente, e insisto y seguiré insistiendo, piensa en grande, sueña y no te pongas límites.
Y para cerrar con broche de oro como decimos en mi país Colombia, estos consejos sobre cómo construir un emprendimiento. Se me viene a la mente una escena de la película “En Busca de la Felicidad” (The PURSUIT of HAPPYNESS), que trata de la vida real de Chris Gardner, el cual llegó a ser un empresario multimillonario y filántropo estadounidense que ayudó a personas desamparadas. El protagonista de esta grandiosa película bastante conmovedora y que nos mueve a realizar y a emprender nuestros sueños, es el famoso actor Will Smith que actúa con su hijo Jaden Smith. En esta escena, Chris le dice a su hijo:
“Jamás permitas que te digan que no puedes hacer algo, tampoco yo. ¿me entiendes? si tienes un sueño tienes que perseguirlo, las personas que no llegan muy lejos te dicen que tú serás como ellos. Si sueñas algo, realízalo, punto.”
Jean Paul B.S.
Consultor Financiero y Evangelista
Autor del Libro EL CAPO – La Gran Misión
Instagram: @VidayFinanzas
WhatsApp: (57) 3042171707
Bogotá D.C. – Colombia