Construyendo buenas relaciones

Para poder desarrollar relaciones exitosas en los distintos espacios de la vida no solo implica conocer nuestras debilidades y fortalezas sino poder reconocerlas en los demás.

Uno de las primeras cosas que debemos saber cuando buscamos establecer relaciones exitosas y fructíferas, es que no todas las personas son iguales ni todas las personalidades . por lo tanto resulta de mucha utilidad poder reconocerlas para manejarlas de la mejor forma.

Entre los diferentes tipos de personalidad podemos encontrar: el criticón, el mártir, el aguafiestas, la aplanadora, el chismoso, el controlador, las esponjas, los envidiosos, el traicionero, el indiferente, el volcán, el competidor, el burro de carga, la coqueta y el camaleón.

Entre críticas

Las personas criticonas encuentran a menudo un problema en la mejor de las cosas, tienen la tendencia de sentir la obligación de encontrar un error. Pueden ser además perfeccionistas, mandones, impulsivos, arrogantes y tediosos.

Los Criticones creen con frecuencia que sus críticas son útiles, se sienten motivados con el simple deseo de resolver problemas. Posiblemente se les enseño a ser críticos.

Aprendamos que algunos criticones pueden ofrecer sugerencias útiles. El truco consiste en aprender a separar lo bueno de lo malo. Limite las críticas que va a aceptar, establezca un espacio para las quejas, ponga las cosas en perspectivas y mantenga vivo su sueño.

Superando los mártires, pesimistas, y las esponjas

Los mártires al igual que los aguafiestas, se dejan vencer fácilmente son pesimistas, mientras que las esponjas todo lo absorben y no dan nada.

Siempre los mártires permanecen abatidos, sin esperanzas e impotentes, se entregan a la real e imaginaria injusticia y rehúsan la mano extendida de un amigo. Y los aguafiestas suelen siempre estar insatisfechos y le cuesta reconocer cuando les pasa algo bueno, muy parecidos a los esponja.

Estas personas tienden a ser melancólicos, preocupados, pasivos e irracionales.

Los Mártires se sienten empequeñecidos y mentalmente no tienen equilibrio, desarrollan temor al rechazo y a perder el control. De forma similar, las esponjas además siempre necesitan ayuda y absorben el tiempo. Ante estas personas evitar caer en la trampa de la culpa, no les de consejo mas bien busque soluciones y proporcione alegría y optimismo.

Para el aguafiestas el pesimismo es su defensa, todo sucede fuera de su control y tiene poco amor propio y confianza. Ante ellos evite la contaminación, no pretenda cambiarles, combata sus pensamientos irracionales y no permita que le empañen su estado de ánimo.

Equilibrar los aplanadores y los controladores

Las Aplanadoras no les da temor en crear problemas ni tampoco les importa causar algún escándalo; pueden ser terroristas verbales que ponen a todos en alerta roja. Tienen similitudes con los Controladores que deben tener el control y les desespera no tenerlo.

Los Controladores pueden ser detestables, obsesivos, exigentes y rígidos. Por su lado los aplanadores les agrada estar al mando y lidiar con inútiles, tienen subordinados y son intimidantes; además de arrogantes, fanfarrones y groseros.

Los aplanadores suelen tener algún dolor emocional inconsciente que nunca se resolvió por lo que evitan la interacción vulnerable con otros, de forma similar los controladores temen perder el control del total, les impulsa sentimiento de extrema vulnerabilidad y baja estima.

Para tratar con ellos se requiere diplomacia, determinación y fortaleza. Con estas personas usted debe reconocer la dificultad, evite la lucha de poder y proponga alternativas potenciales sin dejar de fijar sus límites. Particularmente a los controladores negocie su papel y acaricie su ego de vez en cuando.

Controlando los chismosos y envidiosos

Por un lado la víbora que envenena a otros, mientras que los otros se corroen en el veneno que apuntan hacia los otros. Los chismosos divulgan lo que es y lo sueño es causando inestabilidad y caos a su alrededor.

Suelen ser negativos, corrosivos, entrometidos y mentirosos, cuando los envidiosos además son competitivos y arrogantes.

Si bien a todas las personas les agrada estar informadas, para el chismoso es la cualidad que lo hace ser parte del grupo, algunos pueden difundir información para sentirse poderosos o porque creen que cambian algo sin necesidad de señalar a la persona directamente.

Los envidiosos por su lado puede que no quieran ser envidiosos pero fue algo aprendido en la niñez que se les vuelve incontrolable, desarrollando relaciones distorsionadas y acrecentado por el vacío interior con que conviven.

Emprenda las técnicas siguientes para mantener estas personas en control elimine la culpa, no propicie chisme, y corte los comentarios negativos de otros. Busque el consuelo en Dios y ore por los envidiosos, demuestre su trabajo e inúndeles con sus éxitos, evite ser timado.

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?