Una de las civilizaciones que mas aportes ha dejado al mundo contemporáneo es la egipcia, dieron los primeros pasos e inclusive sentaron las bases en las que aun hoy se mantienen diversas ciencias.
Aportes culturales egipcios
Son varios los aspectos culturales que los egipcios desarrollaron entre ellos la escritura, reflejada tanto en los muros como en las hojas de papiro.
Para escribir, afilaban el tallo de la planta, convirtiéndolo en una especie de pluma. Y crearon tinta mezclando jugo de planta con pegamento y agua.
Así mismo, desarrollaron una especie de servicio postal parecido al que utilizamos en la actualidad, cuando enviaban escritos a personas de otros puntos geográficos.
Desarrollaron la filosofía y la historiografía, pues los historiadores escribían los logros de los faraones con tal de que éstos se pudieran conocer después. Un importante ejemplo es la piedra de Rosetta.
Crearon varios mitos y leyendas para explicar algunos hechos como la creación de la tierra o la vida después de la muerte, los cuales impactaron las religiones actuales.
Otro de sus aportes culturales fue la administración de la sociedad. El gobierno contaba con ministros, administradores provinciales y oficinistas reales. Además, fueron precursores del movimiento obrero.
Avances tecnológicos
En la agricultura, inventaron el arado y la azada. Además, gracias a un mecanismo llamado Shaduf, llevaban agua del río Nilo a los canales que ayudaban al riego.
A nivel arquitectónico fueron capaces de construir grandes pirámides como la de Keops, en Guiza. Haciendo uso además de la ingeniería y la matemática.
Implementaron además la topografía, determinando la posición entre diferentes puntos y la distancia entre ellos, información utilizada para crear las bases de las pirámides.
Otra innovación en ingeniería, fue la fabricación de los barcos de vela. Así mismo, desarrollaron la fundición de metales como el cobre con estaño para elaborar bronce.
Los egipcios desarrollaron las matemáticas, la geografía aplicaron estas disciplinas a sus grandes construcciones, sobre todo a las pirámides.
Innovaciones medicas egipcias
En el campo de la medicina, llegaron a identificar diferentes enfermedades y a aprender cómo se curaban. Utilizaban algunos ingredientes naturales para calmar las dolencias, como el aloe vera para la piel o la menta para las enfermedades estomacales.
Los egipcios realizaron operaciones de cirugía e incluso realizaron amputaciones. De igual manera, crearon prótesis en materiales como la madera para reemplazar miembros extirpados. Además, aplicaban tablillas y cabestrillos para soldar los huesos rotos y elaboraban puentes dentales.
Desarrollaron el uso y aplicación de anestesia, a través del estudio de hierbas como el nenúfar, el cannabis o la amapola.
Tampoco hay que olvidar los progresos que alcanzaron en cuanto a la conservación de los cuerpos a través de la momificación. Debido a sus conocimientos de química, lograron que éstos se mantuvieran intactos con el paso de los años
La astronomía ciencia preferida por los egipcios
Observando el cielo los egipcios llegaron a predecir eclipses lunares y solares, inundaciones del Nilo, y el movimiento de los planetas, entre otros aspectos.
Gracias a estos estudios, elaboraron el calendario solar más antiguo del que se tiene constancia. En éste, un año se dividía en 360 días, que se agrupaban en doce meses distintos.
Cada día se formaba por 24 horas y se estructuraba en dos partes de doce horas cada una. Al final del año, tenían cinco días que se dedicaban en exclusiva a la fiesta.
Con ciertas modificaciones es el método que utilizamos hoy en día.