Éxito que deslumbra, orgullo que derrumba
En el mundo empresarial, el crecimiento rápido y la expansión global suelen ser símbolos de éxito. Vemos corporaciones que ascienden como gigantes y nombres que se convierten en sinónimo de prestigio. Sin embargo, la historia –tanto bíblica como contemporánea– muestra un patrón inquietante: cuando el orgullo reemplaza a la humildad, la caída es inevitable. La Biblia afirma con claridad: “Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18, RV1960).
Este principio no solo aplica a reyes o imperios antiguos; también es una advertencia vigente para quienes lideran empresas, proyectos o ministerios. Todo líder cristiano debe preguntarse: ¿Estoy edificando algo que Dios sostendrá o algo que se desmoronará por mi propia autosuficiencia?
Babilonia, Tiro, Roma… y la advertencia para hoy
Las Escrituras relatan la caída de grandes potencias con un propósito más profundo que el de ofrecer datos históricos. Cada uno de estos imperios representa actitudes humanas que Dios resiste:
- Babilonia, símbolo de soberbia y arrogancia espiritual. Su rey, Nabucodonosor, declaró: “¿No es esta la gran Babilonia que yo edifiqué…?” (Daniel 4:30, RV1960). Pero su exaltación fue respondida con humillación divina. Fue apartado de su trono y vivió como bestia del campo hasta que reconoció que el Altísimo tiene dominio sobre todo reino humano.
- Tiro, modelo de poder económico y comercial. Sus líderes se jactaban de su riqueza, pero el juicio anunciado en Ezequiel 28 revela que su caída fue por orgullo e idolatría. “Se enalteció tu corazón, y dijiste: Yo soy un dios… pero tú, hombre eres, y no Dios” (Ezequiel 28:2, RV1960).
- Roma, símbolo de control político y dominio cultural. Aunque no se menciona directamente en todos los textos proféticos, su imagen se percibe en el libro de Apocalipsis como la gran ramera, sistema corrupto que comercia con las almas. Su juicio es severo porque pervirtió la justicia y se embriagó de poder.
Estos relatos no son lecciones del pasado. Son espejos del presente. Ninguna estrategia empresarial, por brillante que sea, puede mantenerse en pie si desconoce que el Señor es quien sostiene el éxito verdadero.
Tres señales de advertencia para líderes cristianos
- Éxito sin dependencia de Dios
Cuando las decisiones se toman sin oración ni búsqueda del consejo bíblico, el líder comienza a actuar como si el éxito fuera suyo. El resultado es fragilidad disfrazada de fortaleza. - Exaltación personal
Cuando el nombre del empresario o del líder importa más que el impacto del Reino, es señal de que el ego está ocupando el lugar que le pertenece a Dios. Como advierte Isaías: “A Jehová de los ejércitos santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo” (Isaías 8:13, RV1960). - Descuido de la justicia y la misericordia
Un sistema empresarial que busca ganancias a costa de la dignidad de otros no puede sostenerse. El profeta Amós denuncia duramente a quienes comercian con los pobres y “venden al justo por dinero” (Amós 2:6, RV1960). La caída, en estos casos, es más que económica: es espiritual.
La humildad sostiene lo que el orgullo destruye
Jesús enseñó una lógica contracultural: “El que se humilla será enaltecido” (Lucas 14:11, RV1960). El empresario cristiano que desea permanecer firme debe aprender a vivir de rodillas ante Dios, reconociendo que la sabiduría, la provisión y la visión sostenida vienen de lo alto.
Hay imperios que cayeron porque creyeron que nunca caerían. Pero hay líderes que permanecen porque no olvidan que son siervos antes que jefes, mayordomos antes que dueños. Como enseña el salmista: “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican” (Salmo 127:1, RV1960).
Reflexión final
Todo líder debe hacerse esta pregunta: ¿Estoy construyendo un imperio personal o edificando el Reino de Dios desde mi rol empresarial? Lo que se construye para gloria personal tiene fecha de caducidad. Lo que se edifica con temor de Dios y humildad será sostenido por su mano.
Por María del Pilar Salazar
Decana Académica
Univ. Logos
YouTube: https://www.youtube.com/@LeccionesdeBibliayCiencia
Facebook: https://www.facebook.com/leccionesbibliayciencia/
Instagram: https://www.instagram.com/leccionesdebibliayciencia/