En el momento que escuchamos la palabra LIDERAZGO, puede venir a nuestra mente una serie de conceptos y frases que podríamos haber escuchado en diferentes lugares, sea este en el trabajo, actividades sociales o de amistades, en el deporte, la familia e incluso en la congregación, o cualquier ministerio en el que nos encontremos. Esto sumado a una serie de recursos digitales que son muy fáciles de encontrar en las diferentes redes sociales y dadas por cualquier persona que se diga ser experto, especialista o simplemente porque le nació hablar de esto o de aquello, ¿Podría todo esto estar causando una confusión sin precedentes? y por ende, ¿llevar a un camino hacia un abismo lleno de orgullo, soberbia e insensatez en la que cualquiera de nosotros podría estar sumergido y no darse cuenta?.

En este artículo trataremos de encontrar en las Santas Escrituras pasajes que nos den una visión más clara sobre el orgullo espiritual en el liderazgo cristiano y como también esto podría estar afectando en el aspecto empresarial de todos aquellos quienes están en el camino del Señor.

1.- Dios es el que te llama ¡

17 Y dijo Samuel: Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel? 18 Y Jehová te envió en misión y dijo: Ve, destruye a los pecadores de Amalec, y hazles guerra hasta que los acabes. 19 ¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los ojos de Jehová? 20  (1 Samuel 15:17-23 RV1960)

Dios escogió a Saul como rey de Israel, pero éste se fue separando del propósito que el Señor tenía previsto en él, teniendo en cuenta que la desobediencia a la voluntad del Señor lo fue guiando hacia su propia destrucción, y esto a la final le costó su reinado y su vida.

Cada ocasión que buscamos hacer nuestra propia voluntad nos alejamos de lo que Dios quiere en nuestras vidas, esto no es más que desobediencia a nuestro creador; perfectamente vemos desde el libro de Génesis hasta el Apocalipsis, como el ser humano en su afán por querer hacer las cosas a su manera lo llevan a su propia destrucción, esto no es más que orgullo disfrazado de liderazgo, y ¡ahora no es tan diferente como antes!

El enemigo busca hacerte creer que tú eres especial bajo sus propios lineamientos y claro está también  desde su destructora perspectiva y conveniencia. Por ello él busca hacerte creer que lo que tú consideras según tu propia opinión es lo mejor, esto es muy peligroso a la hora de poder tomar decisiones. Cada vez que algún líder de alguna organización sea ministerial o empresarial, toma decisiones apartándose de la convicción de la Palabra dada por Dios la cual está para guiarnos hacia su voluntad, más que  seguro lo llevará a circunstancias muy complejas y que lo confrontarán con su propia existencia.

Tu fuiste elegido por Dios y eso debe llevarte a reflexionar con humildad tu labor en el lugar en el que estás. Considera que cualquier posición de liderazgo es de importancia, pero así también conlleva una gran responsabilidad, y por ende debes someterte a reflexionar sobre cada aspecto de tus actitudes y decisiones.

Recuerda esto: tus pensamientos, tus decisiones, tus palabras, tus actitudes, tus consecuencias ¡TU RESPONSABILIDAD ¡

2.- Cómo corregir el orgullo 

Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; (Prov. 3:5-7, RV1960)

La Biblia en muchos versículos nos da las instrucciones necesarias para poder vivir una vida plena conforme a la voluntad de nuestro creador; sobre todo el momento en que entendemos que nuestra fuente es eterna nuestra humanidad deja de ser superflua. El momento en que la prudencia de estudiar, comprender y aplicar las enseñanzas de la Biblia en mi propia vida inicie, el Espíritu Santo del Señor transformará nuestro ser conforme a Cristo, en quien está la plenitud de Dios y quién es el ejemplo mayor de liderazgo. El mismo que en su caminar fue dejando enseñanzas plenas de cómo caminar en este mundo, entendiendo que todo lo que hagamos repercutirá en nuestro futuro próximo, y sobre todo en nuestra vida eterna, sea esto bueno o malo. Entonces comprendo, que mis decisiones afectarán mi vida, por ello lo más sensato es direccionarme tal cual la Biblia me lo pide; tomando la sabiduría que el Señor la da sin medida a quienes se la pidan; y esto en la manera en que mi vida se asemeje al conocimiento que adquiero al estudiar, reflexionar e incorporar el conocimiento de Dios en mí. 

Sea en el entorno ministerial o empresarial el liderazgo dado por el Señor implica vivir en humildad y sensatez comprendiendo que el liderazgo no es más que ¨servicio con amor¨ pero también buscando hacerlo con excelencia y llevando a otros a ser mejor que yo.

3.- El liderazgo actual en la iglesia

No podemos generalizar lo que se podría estar observando en ciertas congregaciones cristianas evangélicas, pero sí podríamos analizar cómo en algunas de estas organizaciones el liderazgo está funcionando.

Se puede notar en ciertas organizaciones una clara perspectiva de un liderazgo manipulador y controlador en donde los líderes principales claramente manejan a los miembros de la congregación con estrategias persuasivas incluso tomando versículos bíblicos fuera de contexto para incitar a estos a no salirse de sus propios preceptos, aunque ello no esté descrito en las Santas Escrituras, cargando así de mandamientos dados por hombres a los creyentes, volviendo la comunión con el Señor en una mera religiosidad.

Por otro lado, también se puede notar congregaciones que no tienen la más mínima intención de orden o dirección en el liderazgo, presumiblemente por el temor de que los congregantes se indispongan y puedan abandonar el ministerio; esto también es contraproducente al momento de poder trabajar en el fortalecimiento de la Iglesia de Cristo.

4.- Conclusiones

En muy pocas líneas no se puede abordar extensamente sobre el liderazgo, pero hemos intentado describir dos o tres puntos que deberían llevarnos a reflexionar e interiorizar sobre cuál es el concepto de liderazgo que tengo yo, y como estoy actuando en función de lo que he venido creyendo en mi vida cristiana (referente al liderazgo por supuesto),  con este autoanálisis se derivarían aspectos de mi vida que necesitaría ser transformados por el poder del Espíritu Santo y en responsabilidad a mi preparación y disposición de ser conforme a Jesús.

El camino del liderazgo tanto en la vida ministerial como empresarial no es sencillo, pero sí es gratificante ya que los resultados se verán reflejados en quienes están a mi alrededor y sobre quienes están siendo preparados por mi testimonio de vida diaria.

No está por demás recordar que nuestros pensamientos nos llevan a tomar actitudes que podrían afectar negativamente a otros y por ello impactar de manera inadecuada en quienes estén en la búsqueda de vivir realmente conforme a Cristo.

A propósito, ¿Has tomado algún curso en tu vida sobre liderazgo bíblico? Si aún no lo has hecho visita nuestra página web y nuestros agentes te enviarán información.

¡Que el Señor les Bendiga!

 

Por Ivan E. Burbano R.

Asistente Académico 

Univ. Logos

Universidad Cristiana Logos: https://www.logos.university/

Linkedin: www.linkedin.com/in/dr-ivan-burbano-msc-54381331

Facebook  www.facebook.com/ivanburbanocoach

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?