Si bien como creyentes no tenemos una base bíblica específica para celebrar festividades como San Valentín, el contexto cultural puede influenciarnos. No hay nada de malo en participar en estas celebraciones siempre y cuando tengamos el propósito de mostrar el amor de Cristo a otros. 

El Día de San Valentín, conocido por muchos como una celebración del amor y la amistad, se ha convertido en una fecha en la que el comercio y el consumo desmedido toman protagonismo. Como creyentes, estamos llamados a vivir de acuerdo con valores y prioridades que reflejen nuestra fe en Cristo y a no desaprovechar ninguna oportunidad para evangelizar a otros. 

En este blog, reflexionaremos sobre cómo podemos celebrar esta fecha de manera que honre a Dios, evitando el impulso de comprar desmedidamente y enfocándonos en el respeto y la construcción de amistades significativas.

Prioridades Cristianas en San Valentín

Como cristianos, nuestras prioridades deben estar alineadas con los principios bíblicos. En Mateo 6:33, Jesús nos exhorta: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” (RV1960). Esto significa que nuestras decisiones y acciones, incluso en días festivos como San Valentín, deben reflejar más bien nuestra búsqueda de Dios y su voluntad para nuestras vidas; y el deseo ferviente de compartir a otros las buenas nuevas.

El amor y la amistad son valores que están en el corazón de la fe cristiana. En Juan 13:34-35, Jesús nos da un nuevo mandamiento: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos a los otros” (RV1960). Nuestra celebración debe centrarse más bien en el amor verdadero, que es desinteresado y sacrificial, como el amor de Cristo por nosotros.

Evitando el Consumo Desmedido

La sociedad actual a menudo nos impulsa a medir el amor y la amistad en términos de regalos y gasto monetario. Sin embargo, la Biblia nos enseña que el verdadero valor no se encuentra en lo material. En Lucas 12:15, Jesús advierte: “Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee” (RV1960). Debemos ser conscientes de no dejarnos llevar por la presión comercial de San Valentín y recordar que el amor y la amistad no se compran.

Aquí hay algunos consejos para quienes quieran o por alguna situación deban participar de San Valentín; pero de una manera que honre a Dios y evite el consumo desmedido:

  1. Regalos Significativos y Simbólicos: En lugar de comprar regalos costosos, considera dar regalos que tengan un significado especial o simbólico. Esto puede incluir cartas escritas a mano, versículos bíblicos personalizados o actos de servicio.
  2. Tiempo de Calidad: Dedica tiempo de calidad a tus seres queridos. Organiza actividades que fomenten la conexión y el entendimiento mutuo, como una cena en casa, una caminata en la naturaleza o una noche de juegos en familia.
  3. Apoyo a Necesitados: En lugar de gastar dinero en regalos caros, considera hacer una donación a una organización benéfica o apoyar a personas en necesidad. Proverbios 19:17 nos recuerda: “A Jehová presta el que da al pobre, y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar” (RV1960).
  4. Cultivar la Amistad: Aprovecha la ocasión para fortalecer las amistades. Invita a amigos a una reunión, comparte testimonios y experiencias de fe, y ora juntos. Efesios 4:2-3 nos exhorta: “Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz” (RV1960).

Expresando Respeto y Construyendo Amistades

El respeto y la construcción de amistades genuinas son fundamentales para una celebración significativa de San Valentín. 1 Corintios 13:4-7 nos da una descripción del amor verdadero: “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” (RV1960). Este tipo de amor debe guiar nuestras interacciones y relaciones en todo momento, incluyendo el Día de San Valentín.

La construcción de amistades sólidas y significativas requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Aquí hay algunas maneras de cultivar amistades que reflejen el amor de Cristo:

  1. Escuchar Activamente: Dedica tiempo a escuchar a tus amigos y comprender sus necesidades y preocupaciones. Santiago 1:19 nos instruye: “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse” (RV1960).
  2. Orar Juntos: La oración es una forma poderosa de fortalecer las amistades. Ora con y por tus amigos, intercediendo por sus necesidades y agradeciendo a Dios por sus vidas.
  3. Apoyo en Momentos Difíciles: Demuestra amor y compromiso apoyando a tus amigos en momentos de dificultad. Gálatas 6:2 nos exhorta: “Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo” (RV1960).
  4. Compartir la Fe: Aprovecha la oportunidad para compartir tu fe y testimonio con tus amigos. Romanos 1:12 dice: “Esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí” (RV1960).

Conclusión

El Día de San Valentín no tiene por qué ser una celebración impulsada por el consumo desmedido. Como creyentes, podemos elegir si queremos celebrar esta fecha de manera que honre a Dios, enfocándonos en el respeto, el amor verdadero y la construcción de amistades significativas. Al aplicar los principios bíblicos a nuestras relaciones y decisiones, podemos hacer de una ocasión como esta; una valiosa oportunidad para mostrar afecto fraternal a otros y esparcir con amor la semilla del evangelio a los que nos rodean y que aún no conocen el mejor y la mejor amistad del universo, ¡la de nuestro amado Dios y Padre celestial!

 

Por María del Pilar Salazar

Decana Académica 

Univ. Logos

Universidad Cristiana Logos: https://www.logos.university/

YouTube: https://www.youtube.com/@LeccionesdeBibliayCiencia

Facebook: https://www.facebook.com/leccionesbibliayciencia/

Instagram: https://www.instagram.com/leccionesdebibliayciencia/

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?