En el ámbito empresarial y de liderazgo, a menudo se utilizan los términos “entrenar” y “desarrollar” de manera intercambiable. Sin embargo, es importante entender que hay una diferencia significativa entre ambos conceptos. 

Como creyentes, estamos llamados a no solo entrenar a otros, sino también a desarrollarlos, mentorearlos y guiarlos hacia un crecimiento continuo. A través de la Biblia, encontramos principios que nos ayudan a entender esta diferencia y a aplicar estos conceptos en nuestras relaciones laborales y ministeriales.

Entrenar vs. Desarrollar

El entrenamiento se enfoca en enseñar habilidades específicas y técnicas necesarias para realizar una tarea o función particular. Es un proceso dirigido y estructurado que tiene como objetivo mejorar el rendimiento en áreas específicas. Por ejemplo, cuando un nuevo empleado ingresa a una empresa, se le entrena en los procedimientos, herramientas y responsabilidades de su puesto. Sin embargo, el entrenamiento tiene un alcance limitado y, aunque es esencial, no es suficiente para el crecimiento integral de una persona.

El desarrollo, por otro lado, va más allá del entrenamiento técnico. Se centra en el crecimiento personal y profesional del individuo, fomentando habilidades de liderazgo, pensamiento crítico y capacidad para enfrentar desafíos futuros. El desarrollo es un proceso continuo que involucra mentoría, orientación y apoyo a largo plazo. En Efesios 4:12-13, Pablo nos habla sobre el propósito del desarrollo espiritual: “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” (RV1960).

La Importancia del Mentoreo

El mentoreo es una herramienta poderosa para el desarrollo de líderes y empleados. A diferencia del entrenamiento, que es más técnico y específico, el mentoreo es una relación más profunda y personal. Un mentor comparte su experiencia, sabiduría y conocimientos para guiar al mentoreado en su crecimiento y desarrollo integral. En 2 Timoteo 2:2, Pablo instruye a Timoteo: “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros” (RV1960). Este versículo refleja la importancia de transmitir conocimientos y experiencias de una generación a otra.

Los mentores no sólo enseñan habilidades, sino que también inspiran y motivan a sus mentoreados a alcanzar su máximo potencial. Fomentan un ambiente de confianza y apoyo, donde el mentoreado puede aprender de los errores y crecer en su fe y capacidades.

Llevar a Otros a Otro Nivel

Jesús es el mejor ejemplo de un líder que llevó a otros a otro nivel. Primero dio instrucciones básicas a sus discípulos, luego los mentoreó durante tres años y medio, y poco a poco los fue comisionando para que asumieran responsabilidades mayores. En Mateo 28:19-20, Jesús da la Gran Comisión: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (RV1960). Este proceso de instrucción, mentoreo y comisión es un modelo que todos los líderes cristianos pueden seguir.

Como líderes cristianos, debemos estar comprometidos con llevar a otros a otro nivel, tanto en su vida profesional como espiritual. Esto implica invertir tiempo y esfuerzo en su desarrollo continuo. En Proverbios 27:17 leemos: “El hierro con hierro se afila; y así el hombre aguza el rostro de su amigo” (RV1960). Este principio nos recuerda que el crecimiento y desarrollo se logran a través de la interacción y el apoyo mutuo.

Impulsar y Soltar para Seguir Creciendo

Una de las mayores responsabilidades de un líder es impulsar y soltar a aquellos a quienes ha mentoreado y desarrollado. Esto puede ser un desafío, ya que implica confiar en que están preparados para asumir nuevos roles y responsabilidades. Sin embargo, es esencial para el crecimiento continuo y la expansión del Reino de Dios.

En Hechos 13:2-3, vemos un ejemplo de esto: “Ministrando estos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron” (RV1960). La iglesia primitiva entendió la importancia de enviar a sus líderes capacitados para cumplir la misión de Dios.

Impulsar y soltar no significa abandonar, sino seguir ofreciendo apoyo y orientación cuando sea necesario. En Filipenses 1:6, Pablo expresa su confianza en el crecimiento continuo de los creyentes: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” (RV1960). Como líderes, debemos confiar en el proceso de desarrollo y en la obra del Espíritu Santo en la vida de aquellos a quienes hemos mentoreado.

Conclusión

No solo es entrenar, sino desarrollar. Como líderes cristianos, estamos llamados a ir más allá del entrenamiento técnico y a invertir en el desarrollo integral de las personas a nuestro cargo. A través del mentoreo, llevamos a otros a otro nivel, impulsándolos y soltándolos, para que continúen creciendo y contribuyendo al Reino de Dios. Al seguir los principios bíblicos, podemos construir relaciones laborales y ministeriales que reflejen el amor, la sabiduría y la gracia de Dios.

Invitamos a cada uno de ustedes a reflexionar sobre cómo pueden aplicar estos principios en su liderazgo y a comprometerse con el desarrollo continuo de aquellos a quienes guían. Recordemos que nuestro objetivo no es solo enseñar habilidades, sino formar discípulos y líderes que puedan transformar el mundo con el amor de Cristo.

 

Por María del Pilar Salazar

Decana Académica 

Univ. Logos

Universidad Cristiana Logos: https://www.logos.university/

YouTube: https://www.youtube.com/@LeccionesdeBibliayCiencia

Facebook: https://www.facebook.com/leccionesbibliayciencia/

Instagram: https://www.instagram.com/leccionesdebibliayciencia/

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?