Por. Gabriel Zelaya López

La administración, tiene los siguientes significados: Dirección, gobierno, régimen, gerencia, regencia, gestión, tutela, jefatura, entre otras cosas. Lo que se pretende describir en la administración es que tenemos que rendir cuentas por las cosas, personas u objetos que nos han sido entregados.

Jesús fue el mejor administrador que el mundo jamás haya conocido, porque él empezó su ministerio apostólico con dos pescadores, a quienes encontró laborando en el Mar de Galilea, los llamó y los hizo pescadores de hombres.
Posteriormente su número fue completado con doce apóstoles. Las Sagradas Escrituras mencionan que el Señor Jesús envió setenta hombres a predicar el Evangelio, describe que en el aposento alto había ciento veinte personas esperando el bautismo del Espíritu Santo. Luego el apóstol Pablo menciona que el Señor Jesús se apareció a quinientos hermanos. Con el discurso de Pedro, se convirtieron tres mil personas, se menciona acerca de la alimentación de los cinco mil, el Apocalipsis menciona a doce mil de cada tribu, hasta llegar a ciento cuarenta y cuatro mil producto de las doce tribus, con doce mil sellados. Actualmente, la iglesia del Señor está en casi todos los países del mundo, esto me habla de la eficiente administración que desarrolló el Señor Jesús de “su gran negocio”, su gran invento LA IGLESIA. Le costó no millones de dinero, sino más que eso, su sangre, su vida misma La Santa Biblia es un libro cargado de números, no en vano se escribió un libro que lleva ese nombre. Pero lo que más llama la atención es que esto es administración. Mateo 4:12-22; Marcos 3:13-19; 6:30-44; Lucas 10:1-12; I Corintios 15:6;
Hechos 1:15, 2:41; Apocalipsis 14:1-13.

Cuando nos hablan de administración, algunos dicen: Yo no estudié administración, no entiendo mucho del asunto. En palabras muy sencillas quisiera dirigirme a aquellos que poseen poco conocimiento, al respecto tanto como a los muy conocedores del tema.

Mi enfoque va dirigido a tres grandes áreas de la vida del cristiano y de la iglesia, después desarrollaremos otros campos, no menos importantes.

  1. Las finanzas
  2. El tiempo
  3. Los talentos

En el área financiera. Vale la pena destacar que de una u otra manera, cada uno de nosotros manejamos recursos, ya sean éstos muchos o pocos, se deben manejar con mucha cordura y para esto es importante manejar un presupuesto, que probablemente en posteriores ediciones les vamos a estar presentando.

Si los recursos financieros son pocos, entonces hay que saber administrarlos, para que cada centavo sea bien utilizado, y así nos alcance para satisfacer nuestras necesidades de acuerdo a nuestro status social. Si los recursos son muchos, debemos ahorrar, para cuando vengan los años o tiempos de escasez, recuerde las vacas gordas y flacas del sueño de José, hecho realidad en Egipto, según Génesis 41:1-36.

En el área financiera personal, es importante que usted evite endeudarse. Debe considerar si lo que va a comprar es un artículo de primera necesidad, y si además tiene la capacidad económica para cancelarlo en el tiempo establecido en el contrato. Analice el monto que va a solicitar, el plazo del endeudamiento, la cuota establecida, y por supuesto, la tasa de interés. Tenga en cuenta el precio o monto de contado, y lo que tendrá que cancelar al final del plazo. Esto se hace tomando el monto de las cuotas, y multiplicándolas por el número de las mismas. La diferencia del monto final en relación con el inicial, le dirá cuando es la tasa de interés si esa diferencia la divide entre el monto inicial y la multiplica por cien. En algunos casos la diferencia de intereses es igual a la suma del principal, algunas veces es mayor, esto depende del número de años del préstamo. De igual manera haga , cuando de tarjetas de crédito se trata.

En la administración de las finanzas de la iglesia, se debe tener el mismo cuidado, si usted es tesorero de una congregación, de un ministerio, de una asociación cristiana, no olvide que debe ser un buen mayordomo. Despilfarrar el dinero, que las personas entregan para la obra de Dios, no es bien visto por nuestro Padre Celestial. En nuestro caso buscamos cotizaciones en diversos negocios, porque queremos darle un buen uso al dinero, de igual forma y con mucha más razón, al dinero que corresponde a la obra de Dios.( No olvide confeccionar un presupuesto de ingresos y de egresos proyectados).

Continúa en el Próximo Artículo

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?