El éxito en la administración de las finanzas personales puede provenir de diversos estamentos, sin embargo, se estructura un elemento esencial que permite tomar decisiones consientes y más coherentes en el que hacer diario, el cual es el “presupuesto”, es por ello que en este articulo se tomará esta herramienta financiera como elemento pivote que cumplirá dos fines principales: El resultado lógico y eficiente de una serie de actividades cotidianas que permite tomar decisiones en beneficio personal, en donde podremos entender el vocablo personal si se quiere familiar y el punto de partida para elaborar alguna estrategia que genere un rediseño los gastos o las inversiones actualmente realizadas y de esta manera encontrar un bienestar adicional en la administración de las finanzas personales.

El mundo de hoy es cada vez más exigente en los diversos aspectos en que interactuamos con otros actores de nuestras economías, además del gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, a ello no escapan las finanzas, lo que nos arroja a un mar de nuevos conocimientos que nos exige una mayor preparación y desarrollo de habilidades puntuales para lograr el éxito anhelado por cada uno de nosotros. Siempre he pensado que las finanzas son una sola, sin embargo, en el manejo práctico hemos visto una gran división entre las empresariales y las personales. Para las primeras la teoría se ha investigado y desarrollado un sinnúmero de herramientas con el fin de entregarle instrumentos idóneos a las empresas, mientras a las segundas los expertos han dejado que ellas se desarrollen de acuerdo con la experiencia de cada individuo. Se puede inferir que las finanzas empresariales entregan un valor agregado más tangible, como la acumulación de dinero al incrementar la rentabilidad, mientras en las finanzas personales este valor agregado tiene que ver más con el bienestar de la persona, así lo plantea la economía.

Es claro para la mayoría de las personas que la gestión financiera es una función crítica en las organizaciones, sin embargo en nosotros mismos es igual o inclusive más trascendente, es por ello que el éxito de nuestras finanzas personales, al igual que el de las empresas, requiere de un liderazgo y gerenciamiento exitoso.

Para muchas personas las finanzas personales continúan siendo un misterio.

Construyendo la riqueza

Mediante algunas orientaciones a las familias y a los individuos, se plantea desarrollar un plan para la creación e incremento de su fortuna personal. Este artículo no pretende realizar un debate de la contabilidad, las finanzas y de algunas opciones de inversión, sin embargo, entregaremos al lector una visión de conjunto con estrategias para la
consolidación de la riqueza personal.

El comprar una casa, el ahorrar para nuestra jubilación, para la educación de los niños e incluso para manejar más
eficazmente los presupuestos familiares, requiere hoy en día una mayor sofisticación financiera, por lo tanto los consumidores deben capacitarse, conocer, encontrar y manejar una información más amplia, lo que conllevará a un mejor funcionamiento de los mercados financieros.

La riqueza personal la podemos determinar con el análisis de diversas situaciones en nuestra vida cotidiana

  • ¿Poseemos los suficientes recursos económicos para el estudio de nuestros hijos en la universidad, manteniendo un nivel adecuado de vida?
  •  ¿Tenemos los ingresos necesarios para adquirir una casa acorde con nuestras expectativas?

La riqueza personal puede ser muy subjetiva y ser determinada por el individuo que realice la valoración, por ejemplo, una persona se puede considerar a si misma rica porque posee diversos y costosos carros, otra porque realiza variados viajes a través del mundo, otra porque logra cancelar todas sus deudas a tiempo, otra porque no posee más afanes que el vivir cada día de acuerdo con sus necesidades, etc., de todos modos y conscientes de lo anteriormente descrito, no podemos olvidar que vamos hablar de riqueza financiera.

Debemos tener plena claridad de por qué estudiaremos finanzas personales y para ello veamos algunos puntos esenciales.

  • Para alcanzar el éxito financiero soñado; lo que hoy los estudiosos del tema lo llaman como lograr la independencia financiera, es decir obtener unos ingresos superiores, los cuales no dependan de nuestro trabajo dependiente, a nuestros egresos corrientes. En el papel suena muy sencillo, sin embargo en la práctica es un tema tan complejo que nos demanda grandes conocimientos y habilidades financieras.
  • El éxito financiero no necesariamente es el mismo para todo el mundo, por ejemplo:  El éxito financiero es acumular mucho dinero. El éxito financiero es la capacidad de adquirir muchos bienes y servicios.
  • Por último, la definición del éxito financiero que se articulizará es: la maximización del beneficio con recursos limitados.

Continúa en el siguiente blog…

Riquezas y perfumes hay en la casa del sabio; en la casa del necio sólo hay despilfarro.

Proverbios 21:20

 

 

 

 

 

 

Universidad Cristiana Logos – Tu pasión, nuestra misión!
Visítanos >>>> http://universidadcristianalogos.com/

3 Comments

  • Está artículo ,en lo personal, es muy bueno.
    Ya que uno de los temas menos hablados y enseñados en nuestras congregaciones es la importancia de tener un buen manejo de las finanzas, Olvidando que es el tema más hablado en la biblia por encima de cualquier otro.
    Así que les felicito por esta iniciativa y estare en espera del segundo articulo.

    Saludos.

    Juan.

  • Me parece interesante, la idea es como lograrlo, es sabio financiar compras con el banco?? como cristianos???
    Gracias

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?