Claves para Enfrentar las dificultades: Comunión, Relaciones y Transformación
Por Dr. Jose Gregorio Liendo R.
Publicado en Revista Alternativa Logos. Edición 1 junio 2019
Pablo al escribir su última carta sabía que Timoteo estaba pasando situaciones muy difíciles: Enfrentó el error de sus opositores en Éfeso (1 Timoteo 1.3-7); tenía problemas físicos (1 Timoteo 5,23); El estado perseguía a los creyentes (2 Timoteo 4.6), debía bregar con su timidez (1 Corintios 16.10) y Pablo al umbral de su muerte re-quería que lo visitara.
El mensaje de Pablo a Timoteo, se hace oportuno para ayudarle a superar estas circunstancias difíciles. En 2 Timoteo 1: 1-7 hay tres claves que necesitamos desarrollar para enfrentar las dificultades las cuales observaremos a continuación.
Mantener la comunión con Dios.
Pablo escribió estando preso y muy cercano a morir por el evangelio, saluda a Timoteo deseando gracia, misericordia y paz, dones provenientes de la fuente, que es Dios el Padre y Cristo Jesús nuestro Señor.
Tres bendiciones resultan de la comunión con Dios que nos ayudan a enfrentar las adversidades: La gracia perdonadora de Dios, la misericordia de Dios de que el provee personas y situaciones que nos apoyan en medio de la dificultad y la paz que viene de la convicción de que Dios está en control y su Espíritu estará siempre con nosotros.
Valorar relaciones significativas.
Pablo valora su amistad con Timoteo, él le inspiraba amor y gozo: “…sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día. Al acordarme de tus lágrimas, siento deseo de verte, para llenarme de gozo…” (II Timoteo 1.3-4).
Es necesario valorar a las personas que han sido significativas para nosotros y a la vez, solicitarles su apoyo en oración y presencia.
Esta presencia es sanadora. La familia es apoyo esencial. Para Timoteo, su abuela Loida y su madre Eunice se habían convertido al evangelio en alguna fecha no posterior a la del primer viaje misionero de Pablo, de modo que reconocían a Cristo como su salvador, y habían puesto su confianza en él.
Estas dos mujeres, cooperaron con Pablo en la obra de gracia que resultó en la con-versión de Timoteo. Ellas sembraron con amor la palabra de Dios en Timoteo, el fue instruido en las Escrituras desde niño. (2 Timoteo 3.14-15).
Las relaciones familiares sanas y de la familia de la fe son un gran apoyo en medio de la dificultad.
Ser transformado por el Espíritu Santo.
Pablo exhorta a Timoteo para que avive el fuego del don de Dios que había recibido.
Es la presencia del Espíritu de Dios en la vida de Timoteo, que produce tres cualidades transformadoras del carácter (II Timoteo 1.7): El amor, que echa fuera el temor; El Poder que es señalado en la escritura como la capacidad de lleva cualquier cosa a cabo y el dominio propio que es referido a la disciplina personal, autocontrol o a tener una mente sana que se demuestra en las acciones.
Sea cual sea la circunstancia que nos toque vivir fortalezcamos nuestra comunión con Dios, valoremos las relaciones significativas y permitamos una transformación en nuestro carácter.