Capacitación para Líderes empresariales emergentes
Buenos líderes: ECADER: Escuchar, Capacitar, Afirmar, Desarrollar, Estimular Reconocer y recompensar
ESCUCHAR
- Un líder eficaz escucha a las personas. Escuchar es el refinado arte que valida la estima y los sentimientos de los demás.
- Ser buenos escuchadores es un don que es recompensado con honra, respeto, confianza.
- “Oído que escucha y ojo que ve, los dos son obra del Señor”. Proverbios 20:12, La Palabra Hispanoamericana.
- Escuchar bien a otros les da esperanza y un sentido de valor e importancia.
- Escuchar atentamente establece un sendero espiritual para que ellos también escuchen. Es conveniente respetar los conocimientos y el punto de vista de los demás.
- “Quien responde sin escuchar se abochorna en su necedad” Prov. 18:13, La Palabra Hispanoamericana.
CAPACITAR
- Invertir tiempo y recursos en las personas para incrementar su propia capacidad y para ayudar a capacitar a otros.
- Otorgar autoridad a la persona que asciende en la organización; de lo contrario él encontrará otra organización. Permítales visitar a otras organizaciones para aprender de ellas.
- Capacite a su personal en materia de matrimonio y de familia.
- Ayudar a la persona a que aprenda a manejar sus finanzas y a que pueda invertir inteligentemente.
- Entrénelos en el trabajo para que alcancen sus mayores capacidades, luego enséñeles a multiplicar esas capacidades hacia el logro de mayor productividad.
- Emplear los principios de aprendizaje para obtener excelentes resultados.
- Capacitar a las personas a ser todo lo que fueron creados para ser.
- La capacitación es el aceite que lubrica las ruedas de la motivación, que es el fomento de la capacidad y la innovación.
- Los líderes visionarios ven las oportunidades emergentes mientras gerentes capacitados conducen las operaciones día a día.
- La capacitación impulsa el espíritu empresarial en la economía de hoy, basada en el conocimiento.
- Evitar la micro gestión. Los líderes que controlan a otros paralizan la iniciativa individual y la energía creativa.
- En la economía global la capacitación es la única manera para evitar la obsolescencia y retener su gente más creativa.
CONFIRMAR
- Aceptar el aporte individual de la persona es agregar valor a los logros del grupo.
- Autenticar el valor agregado por la vida de servicio de una persona y como forma de ratificación de su valor.
- Para aumentar la confianza y la lealtad, valora a las personas y afírmales que crees en ellos.
- Una afirmación del valor de una persona confirma que ha sido aprobado; el prestarles atención o aprecio les confirma el valor que tienen a los ojos del líder.
- La confirmación de una persona conlleva a que mueva sus recursos interiores.
- El confirmar es el Amén de la afirmación de la verdad y el reconocimiento de la contribución de la persona a los objetivos del grupo.
- Muestra por tus acciones que cada individuo es importante.
- Recuerda que las personas son más importantes que lo que simplemente pueden producir.
DESARROLLAR
- Una persona capacitada aprende cómo obtener grandes logros indirectamente, a través de las vidas de otras personas.
- Las capacidades de las personas aumentan su potencial de contribución a la sociedad.
- Un equipo ganador se compone de los jugadores, el capitán del equipo y el entrenador, todos trabajando juntos.
- El entrenador puede ordenar las jugadas, pero el equipo debe obtener los puntos por su propia cuenta.
- El verdadero discipulado es el instrumento para que las personas alcancen la madurez en el Reino de Dios, el liderazgo en la familia, en la iglesia y en la sociedad.
- La delegación de autoridad a los demás es el camino para desarrollar personas altamente motivadas y productivas.
- Todos los líderes deben ser personas de responsabilidad.
- Un líder eficaz entrena la gente de tal manera que ellos son capaces también de desarrollar a otros.
- Entrena a tu personal para escuchar la sabiduría de los ilustrados. “ El necio cree que lleva buen camino, el sabio se deja aconsejar” Prov. 12:15
- Suministra un auténtico desarrollo de crecimiento personal para retener vidas altamente motivadas.
- El desarrollo es un proceso, no un evento. Va desde el nivel actual hacia un nivel superior; es una sucesión de aprendizajes, donde se obtiene práctica y se adquiere experiencia al ser probados en nuevos niveles de logro.
- Continua inversión en la gente aumenta el valor de ellos en la organización, en sus familias y en la comunidad.
- Aprendizaje progresivo y continuo abre nuevas perspectivas para logros, desarrollo y potenciación de los demás. ¡El aprendizaje se convierte en una aventura!
ESTIMULAR
- Estimular es un acto de amor y caridad para sacar lo mejor de la gente.
- Construir y mantener una fuerza laboral altamente efectiva requiere frecuentes expresiones de aliento.
- Un simple “Gracias, bien hecho o bien”, aunque sea corto son grandes palabras que impactan.
- Un líder incentivador es capaz de crear un espíritu de cooperación que logra lo mejor de la gente.
- De la misma manera que un mantenimiento regular previene problemas en un automóvil, el estímulo en el lugar de trabajo ayuda a promover la armonía y buena voluntad durante mucho tiempo.
- El personal debe ser estimulado para aprender nuevas habilidades, acomodarse al cambio y aceptar riesgos, para mantenerse al día en esta economía basada en el conocimiento.
- El verdadero liderazgo emplea estímulos para construir confianza y lealtad.
- Un incentivador ayuda a levantar el pueblo caído para ayudarles a volver a ponerse en pie.
- La restauración es el fruto del estímulo.
- Un incentivador es el tipo de persona que ayuda a recorrer la segunda milla.
RECONOCER Y RECOMPENSAR
- ¡El reconocimiento es como un rayo de sol en un día lluvioso!
- El reconocimiento hacia una persona es la prueba que lo valoran.
- Cierto reconocimiento premia a otros no sólo por lo que hacen, sino que reconoce que sin su participación la organización puede fallar.
- Un líder eficaz fácilmente reconoce logros superiores; incluso cuando son prestados fuera de la organización.
- Recompensas adecuadas ayudan a crear una cultura de reconocimiento, agradecimiento y alto rendimiento.
- El reconocimiento comunica a los demás que existe un auténtico valor en hacer las cosas con excelencia.
- Una recompensa es un depósito que contribuye en al crecimiento futuro del bien común en forma importante.
- El reconocimiento refuerza lo que queremos que se repita en toda la organización.
- El reconocimiento es como un pegamento que trae la cohesión organizativa.
- El reconocimiento es una inversión que se demuestre que una persona es digna de mucho más de lo que aparece en su cheque de pago.
- Para obtener una cosecha de resultados extraordinarios se requiere una efectiva capacitación, desarrollo individual y el reconocimiento de un superior rendimiento.
George H. Meyers, Ph.D.