El pensamiento Paulino

En ocasiones la obra de San Pablo ha sido considera como fundadora del cristianismo; o acusada de ser el primer mixtificador del mensaje de Jesús.

Ciertamente, Pablo desarrollo en sus cartas, las bases del desarrollo doctrinal y teológico del cristianismo. Pero su realmente meritoria labor, de la que él mismo se sentía con razón orgulloso, reside en el hecho de haber sido intérprete e incansable propagandista del mensaje de Jesús.

Cristianismo y Judaísmo

Pablo, influye más que los otros apóstoles en la oportuna y neta separación entre cristianismo y judaísmo; tal separación no se alcanza mediante la creación de un sistema religioso especial, ni se elabora por la influencia de la filosofía griega, o del sincretismo cultural o de las numerosas religiones de misterios.

En el curso de sus viajes evangelizadores, Pablo propagó su concepción teológica del cristianismo, cuyo punto central era la universalidad de la redención y la nueva alianza establecida por Cristo, que superaba y abolía la vieja legislación mosaica.

La Iglesia, formada por todos los cristianos, constituye la imagen del cuerpo de Cristo y debe permanecer unida y extender la palabra de Dios por todo el mundo.

En su esfuerzo por hacer universal el mensaje de Jesús, San Pablo lo desligó de la tradición judía, insistiendo en que el cumplimiento de la ley de Moisés (los mandatos bíblicos) no es lo que salva al hombre de sus pecados, sino la fe en Cristo; en consecuencia, polemizó con otros apóstoles hasta liberar a los gentiles de las obligaciones rituales y alimenticias del judaísmo (incluida la circuncisión).

Las cartas de Pablo

El vigor y la riqueza de su palabra están atestiguados por las catorce epístolas que de él se conservan; tienen todas los caracteres de los escritos ocasionales.

Sus cartas en ningún caso pretenden ser textos exhaustivos, pero son una poderosa síntesis de la enseñanza evangélica expresada en sus más claras verdades y hasta sus últimas consecuencias.

Desde el punto de vista literario, debe reconocérsele el mérito de haber sometido por primera vez la lengua griega al peso de las nuevas ideas.

La educación dialéctica de Pablo asoma en algunas de sus argumentaciones, y su temperamento místico se eleva hasta la contemplación y alcanza las cumbres de la lírica en el famoso himno a la caridad de la primera Epístola a los corintios.

Estos escritos paulinos adaptaron el mensaje de Jesús a la cultura helenística imperante en el mundo mediterráneo, facilitando su extensión fuera del ámbito cultural hebreo.

Al mismo tiempo, esos escritos constituyen una de las primeras interpretaciones del mensaje de Jesús, razón por la que contribuyeron de manera decisiva al desarrollo teológico del cristianismo

Ideas centrales del pensamiento paulino

La interpretación de Pablo del mensaje de Jesús introduce ideas tan relevantes para la posteridad como la del pecado original; la de que Cristo murió en la cruz por los pecados de los hombres y que su sufrimiento puede redimir a la humanidad; o la de que Jesucristo era el mismo Dios y no solamente un profeta.

Pablo plantea, que Dios concibió desde la eternidad el designio de salvar a todos los hombres sin distinción de raza. Así como todos los hombres descienden de Adán, y heredaron un cuerpo corruptible, el pecado y la muerte; pero todos los hombres, en el nuevo Adán que es Cristo, son regenerados y recibirán, en la resurrección, un cuerpo incorruptible y glorioso, y, en esta vida, la liberación del pecado, la victoria sobre la muerte amarga y la certeza de una futura vida feliz y eterna.

Introdujo a su vez en la doctrina cristiana el rechazo de la sexualidad y la subordinación de la mujer, idea no planteada en las predicaciones de Jesucristo.

Se considera que el pensamiento de Pablo se encamina tanto a la cruz como a la justificación; porque el ministerio de Pablo tanto era la muerte y resurrección de Cristo , como también fue el apóstol que mas hablo del Espíritu Santo siendo un fariseo de fariseos, monoteísta un solo Dios, y plantea claramente la santísima trinidad.

Con respecto a la justificación, la epístola a los romanos es la carta mas bella que escribió Pablo y donde incluye la Justificación. No planteo hacia donde se inclina su pensamiento teológico, sin embargo defendió la doctrina Cristiana contra la combinación Judeo-cristiana de Pedro.

 

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?