Reconectar fuera de la red

Basado en el Articulo 2 de la Sección Mentes Hackeadas escrito por Jorge Rudko
Revista Alternativa Logos, Edicion 2 agosto 2019

 

“Todo me está permitido, pero no todo es para mi bien. Todo me está permitido, pero no dejaré que nada me domine”.

¿Suelen invadirlo sentimientos de fatiga y frustración? ¿Sabía que el uso excesivo de aparatos digitales puede causar desórdenes del sueño y depresión?, y que podría llegar a desarrollar una condición psicológica conocida como “Adicción a Internet”.

 

Detectar el exceso

Los dispositivos tecnológicos hacen que las personas fijen sus ojos constantemente en una pantalla y descuiden los numerosos vínculos personales que podrían estar disfrutando con otros.

Al tener que mantener nuestros rostros constantemente atentos a una consola, nos privamos de ver el mundo a nuestro alrededor y de sacar provecho a las circunstancias favorables de la vida; eventos y ocasiones que imparten el incomparable bagaje de conocimiento, experiencia y satisfacción a nuestra existencia.

Nuestros cerebros están continuamente expuestos a un entorno que requiere que hagamos cosas para las cuales no fuimos necesariamente diseñados.

Muchas personas se van a dormir con una laptop, una tableta o un smartphone sobre el pecho, cerca del cuerpo o debajo de la almohada, y cuando despiertan, vuelven a sus dispositivos rápidamente para enterarse quien les escribió en el muro, si lo que postearon obtuvo un ‘me gusta’ o para ver los nuevos tuits que ingresaron.

Este atento esto demuestra un comportamiento deliberada e implacablemente influenciado por la tecnología, que no da señales de disminuir su influencia penetrante.

 

Desconectarse, y entrar en equilibrio

Para que podamos “desenchufarnos” de los dispositivos, se requerirá un esfuerzo consciente que no implica desconectarnos completamente, pero sí lo suficiente como para habilitarnos a ejecutar buenas decisiones y que periódicamente nos apropiemos del tan necesario descanso.

Desde la perspectiva de la salud, el desafío de realizar tareas múltiples que propone la tecnología de la comunicación —por ejemplo, actualizar su estado de Facebook con una mano, mientras completa una asignatura profesional con la otra— es una manera ineficiente de trabajar que lleva a cometer errores.

Dicha tarea debería, definitivamente, captar toda su atención. La distracción que produce tener que atender la gran cantidad de correos electrónicos y textos redunda en un descenso del IQ —coeficiente intelectual— similar al que posee un fumador de marihuana.

Sin dudas, si se lo permitimos, la tecnología moderna puede obstruir la mente y nublar el sentido común, todo al mismo tiempo. Y entonces nos preguntamos por qué hoy nos olvidamos de las cosas con tanta frecuencia.

 

Efectos colaterales

Es un hecho conocido que los medios pueden deprimirnos.

Pareciera que los usuarios de las redes sociales más populares, son eternamente felices, siempre de vacaciones en lugares glamorosos con personas hermosas, disfrutando de exquisitas comidas y momentos maravillosos. Aparentemente, la vida de los demás es fantástica… pero la suya, ¿no es tan genial?

Así mismo, la atención excesiva a los smartphones y laptops causa sobre-estimulación, ansiedad y estrés. Esta es una de las razones por la que muchos respondemos al instante, lo cual fundamentalmente deteriora nuestra capacidad para mantener la calma y relajarnos, y termina perjudicando nuestro bienestar emocional.

Sin darnos cuenta este sistema mundial ha desarrollado una cultura enfermiza de apego —o mejor dicho, ‘esclavitud’— y dependencia, un ‘lazo’ entre las personas y la tecnología y una confianza ciega en ella como si fuéramos autómatas.

 

 

Recuerde una y otra vez que la tecnología tiene un botón de apagado. Solo debemos ser conscientes de esto, estar atentos y saber cuándo usarlo.

“Les hablo así, hermanos, porque ustedes han sido llamados a ser libres; pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones. Más bien sírvanse unos a otros con amor”.

-Gálatas 5:13

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?