“Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones.” Mateo 28:18

La función del cristiano en la tierra es realizar la Gran Comisión, el creyente que obedece esta orden cambia su vida espiritual para siempre, y Jesús bendice sus esfuerzos porque está buscando a obedecerle.

 

Ser discípulos, buscar discípulos

 

Un discípulo de Cristo es el creyente que vive una vida de identificación consciente y constante con Cristo en su vida, muerte y resurrección.

Lleva en su comportamiento, actitud, motivo y propósito.

Realizando completamente la absoluta propiedad de Cristo de su vida y deleitándose en el señorío de Cristo.

Un discípulo vive por los recursos de Cristo que mora en nosotros de acuerdo a sus propósitos para el fin principal de glorificar a su Señor y Salvador.

Como discípulos de Jesucristo, se puede difundir la buena nueva a un vecino, un familiar, un compañero de trabajo o de estudio.

Dondequiera que vayamos, estamos obligados a la obediencia de compartir el Evangelio. Estamos llamados a ir por todo el mundo, sea para compartir su amor y su regalo de salvación con todos los que entramos en contacto, sabiendo que Cristo esta de nuestra parte.

 

Predicar

Existe un énfasis Bíblico en la predicación del evangelio

La palabra original es más que el acto de proclamar; se refiere también al contenido del mensaje; es más que un tema académico o filosófico.

A través de ella se transmite el poder de Dios; es dinámico. No puede ser solo pensado o debatido, sino enunciado, oído, atendido, pues al hacerlo, produce vida en los que lo reciben.

La palabra compenetra el corazón humano a fin de efectuar la obra de salvación en lo más íntimo del ser. El Espíritu Santo colabora en esta proclama, produciendo convicción de pecado y conciencia de la necesidad de Dios, a la vez que revela a Jesucristo y provoca a la fe en él.

 

Testificar

Por “el cumplimiento de la Gran Comisión” debemos desarrollar la visión como la misión, un destino.

La experiencia de testificar capacitando a los involucrados para que hagan parte de dicho objetivo.

El mostrar a otras personas cómo conocer y experimentar el plan de Dios, es una de las experiencias más transformadoras en la vida de un discípulo.

La Biblia lo enseña y la experiencia lo confirma: el discípulo que no comparte su fe con otros desde el principio, tiene dificultades en su desarrollo espiritual.

El discípulo debe hablar de Cristo a sus amigos y familiares y cuanto más pronto lo haga, mejor. Por esta razón a este nivel, el líder debe mostrar al discípulo cómo hacerlo.

 

La importancia de ser Testigo

Necesitamos comprender la importancia de testificar.

Cristo consideró que el alma del hombre era de tan trascendente valor, que él gustosamente cambió las esplendorosas cortes de gloria por una vida de pobreza, sufrimiento y muerte, sólo por buscar y salvar lo que se había perdido.

Es necesario testificar.

  • Porque debemos ser obedientes a su mandato (Mateo 28:18-20)
  • Porque las personas están perdidas y con necesidad de un Salvador (Romanos 10:13-15)
  • Porque la gente tiene hambre y sed de Dios (Juan 4:35)
  • Porque el método de Dios para llevar Salvación a las personas somos nosotros sus hijos (Mateo 9:35-38)

 

Testificar de forma efectiva

Para alcanzar poder testificar de forma efectiva se considera lo siguiente:

  • Asegúrese haber recibido a Cristo como Señor y Salvador. Recuerde su propia experiencia al conocer de Jesucristo.
  • No debe haber pecado inconfeso en su vida
  • Debe estar lleno y controlado por el Espíritu Santo
  • Haga una lista de personas a quienes va hablar de Cristo. Pero esté listo para compartir a cualquier persona y en cualquier momento.
  • Ore antes de ir a estas personas
  • Vaya a la gente. Siempre que usted se decida a hablar de Cristo, encontrará personas dispuestas. Espere resultados.

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?