En este artículo vamos a comparar algunas de las plataformas de mayor uso para conferencias online de acuerdo a nuestra experiencia.
Actualmente utilizamos 4 de estas de diferentes maneras. Es muy difícil encontrar una plataforma que funcione al 100% con lo que necesitamos es por eso que aprovechamos cada una en ciertas áreas, solamente pagamos una de estas ya que su funcionalidad es más provechosa con la versión pagada, el resto las utilizamos gratis, nuevamente dependiendo de la necesidad del individuo u organización se pueden realizar pruebas gratis en la mayoría.
Esta información también puede cambiar constantemente ya que como se han notado en las últimas semanas es necesario hacer ajustes inmediatos cuando hay una necesidad grande, así que si algún dato no concuerda con lo que se ofrece online puede que haya sido cambiada o ajustada antes del mes de mayo del 2020.
La primera y más popular ZOMM – www.zoom.us, ofrece un sistema de fácil uso que permite tener hasta 100 participantes completamente gratis por 40 minutos. Las ventajas son su fácil manejo, su activación en un gran número de dispositivos y sobre todo que es gratis. La versión pagada permite un tiempo sin límite. Es una de las más populares ahora mismo en el mercado por su funcionalidad, aunque ha tenido problemas con la privacidad, parece que ya todo está resuelto, altamente recomendada tanto para conferencias como Webinars.
Skype, www.skype.com ha sido popular por muchos años aunque no ha sido tan robusta y de fácil acceso como la anterior, pero cada día sigue mejorando. Esta aplicación permite hasta 50 participantes y tiene que instalarse en el computador. Skype permite llamar a amigos vía teléfono pero hay un recargo extra si la persona no se puede conectar en línea, permite transferir documentos grandes y sincronizar en alta definición para llamadas online. Skype es un producto de Microsoft así que se integra muy bien con el sistema operativo de Windows.
La próxima es una muy buena aplicación para grupos de hasta 1,000 personas. www.freeconferencecall.com le permite conectar todo este número de personas, su pantalla es muy similar a Zoom, pero no tiene la facilidad que zoom y debe instalarse en el computador para correr, las personas pueden conectarse también por teléfono llamando a un número gratis o bien un número de línea con un código. Se pueden ver hasta 6 personas en la pantalla simultáneamente! Esta aplicación también ofrece un sistema de telefonía gratis donde las personas pueden marcar un número, un código y todos participar por medio de una llamada. Muy eficaz cuando no se quiere utilizar el teléfono.
Cisco Webex meeting – www.webex.com, antes que Zoom existiera estaba Webex, una plataforma que ha sido pionera en conferencias online para negocios, de hecho el fundador de Zoom fué un ingeniero de Webex que presentó su idea a los ejecutivos de Webex, pero cómo muchas veces suele suceder dentro de las iglesias en lugar de escuchar los líderes, rechazan al joven por sus ideas locas y al final este termina abriendo una nueva iglesia, tal como sucedió con Webex que perdieron una gran oportunidad y le dieron alas a Zoom para dejarlos atrás en este campo. Webex ofrece hasta 100 participantes también con un límite de 40 minutos. Sus funciones son similares a Zoom y luego tienen una variedad de opciones de pago.
La Ventaja de GoToMeeting – www.gotomeeting.com es su facilidad de uso! Algunas personas opinan que su intuición como plataforma es más sofisticada que otras, otra opción es el control que se puede tener sobre otra computadora al bajar la aplicación la persona principal puede pedir el control de la computadora de otra persona, esto es útil cuando se quiere resolver algún problema técnico o bien el usuario no sabe cómo utilizar el computador para mostrarle cómo hacerlo. También se puede tener un URL propio con un nombre que tener una serie de números como otras plataformas, puede decirse que se puede personalizar mejor. Esta plataforma solamente da un tiempo de prueba de 14 días sin límite luego del cual tendrás que pagar.
Google no puede quedarse atrás siendo que son muy competitivos, nos presentan Google Hangouts Meet – www.meet.google.com . Muy fácil de utilizar especialmente si se tiene una cuenta de Gmail tipo negocio. La integración es clave con este producto de todos los productos de Google Suite. Se puede utilizar con otro email, pero se han reportado una mala calidad de comunicación al no utilizar el servicio completo de Google. Esta aplicación es muy buena si todo el grupo está integrado al sistema de negocio de Google, es bien fácil de utilizar y una reunión se puede lanzar en segundos, no se requiere mucho. Se puede bajar el App y utilizarse desde un celular. Esta aplicación es muy sofisticada para negocios que pueden pagar por los servicios de Google.
Hay muchas otras aplicaciones tales como: Join.me, BlueJeans, Cisco Jabber, TeamViewer, Adobe Connect, Global meet Collaboration, Cisco Webex Teams, Microsoft Team, Blackboard Collaborate entre muchas otras y para sesiones cortas se puede utilizar Whatsapp o bien messaging de Facebook Rooms. No hay duda que luego de esta pandemia tendremos muchas otras aplicaciones que nos ayudarán a realizar mejor nuestra labor profesional y ministerial.
Es un tiempo muy especial donde la tecnología nos permite comunicarnos con personas de todo el mundo y colaborar. Si deseas dejarnos un comentario como utilizar estas plataformas u otras más que bienvenido ya que esto nos permitirá seguir aprendiendo juntos.
No te olvides visitar nuestra página de la Universidad, allí podrás encontrar no solo herramientas sino grandes oportuniades de estudio. www.logos.education